Anuncios

Significado de optimism

optimismo; tendencia a ver lo positivo en las situaciones; creencia en que todo mejorará

Etimología y Historia de optimism

optimism(n.)

1759 (en traducciones de Voltaire), del francés optimisme (1737), del latín moderno optimum, usado por Gottfried Leibniz (en "Thodice," 1710) para significar "el mayor bien," del latín optimus "el mejor" (ver optimum). La doctrina sostiene que el mundo actual es "el mejor de todos los mundos posibles," en el que el creador logra el mayor bien al costo del menor mal.

En termes de l'art, il l'appelle la raison du meilleur ou plus savamment encore, et Théologiquement autant que Géométriquement, le systême de l'Optimum, ou l'Optimisme. ["Memoires pour l'Histoire Des Sciences & des beaux Arts, " (Journal de Trévoux), Feb. 1737]

Lanzado fuera del jerga filosófico y en circulación por la sátira de Voltaire sobre él en "Candide." El sentido general de "creencia de que el bien finalmente prevalecerá en el mundo" atestiguado por primera vez en 1841 en Emerson; el significado de "tendencia a ver las cosas con esperanza" registrado por primera vez en 1819 en Shelley.

Entradas relacionadas

El término apareció en 1879, proveniente del latín optimum, que es el neutro singular de optimus, que significa "el mejor" o "muy bueno" (usado como superlativo de bonus, que significa "bueno"). Algunos, como Watkins, sugieren que podría estar relacionado con ops, que significa "poder" o "recursos". En este caso, la evolución del significado iría de "el más rico" a "el más estimado", lo que nos lleva a la raíz protoindoeuropea *op-, que significa "trabajar" o "producir en abundancia". Otros, como de Vaan, proponen que podría estar vinculado a ob, que significa "delante de", añadiendo el sufijo superlativo *-tumos.

En inglés, la palabra se usó originalmente en biología para referirse a "las condiciones más favorables" (para el crecimiento, procesos metabólicos, etc.). Como adjetivo, que significa "el mejor o el más favorable", se empezó a usar en 1885.

En 1759, se usó el término para referirse a "una persona que cree en el optimismo metafísico," proveniente del francés optimiste (1752). Se relaciona con optimism + -ist. La acepción de "persona con una disposición esperanzadora" se documenta ya en 1766.

La raíz protoindoeuropea que significa "trabajar, producir en abundancia."

Podría formar parte de: cooperate; cooperation; copious; copy; cornucopia; hors d'oeuvre; inure; maneuver; manure; oeuvre; office; official; officinal; omni-; omnibus; omnium gatherum; op. cit.; opera; operate; operation; operose; optimism; optimum; opulence; opulent; opus; Oscan.

También podría ser la fuente de: sánscrito apas- "trabajo, acto religioso," apnas- "posesión, propiedad;" hitita happina- "rico;" avéstico huapah- "haciendo un buen trabajo, magistral;" latín opus "una obra, labor, esfuerzo;" griego ompne "comida, maíz;" alto alemán antiguo uoben "comenzar a trabajar, practicar, honrar;" alemán üben "ejercitar, practicar;" holandés oefenen, nórdico antiguo æfa, danés øve "ejercitar, practicar;" inglés antiguo æfnan "realizar, trabajar, hacer," afol "poder."

    Anuncios

    Tendencias de " optimism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "optimism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of optimism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios