Anuncios

Significado de prick

punzada; pinchazo; picadura

Etimología y Historia de prick

prick(n.)

Medio Inglés prikke, "objeto puntiagudo, algo que perfora o apuñala; aguijón de un insecto; un estimulo; un alfiler o sujetador; un pinchazo como un dolor o tormento corporal," del Inglés Antiguo prica (n.) "punto afilado, perforación; marca minute hecha al clavar o perforar; partícula, porción muy pequeña de espacio o tiempo." Es una palabra común en las lenguas germánicas alrededor del Mar del Norte (comparar con el Bajo Alemán prik "punto," Medio Neerlandés prick, Neerlandés prik, Sueco prick "punto, punto") de etimología desconocida (comparar con prick (v.)).

El sentido figurado de "un estimulo" (a los afectos, la conciencia, etc.) estaba en el Medio Inglés. El significado "arma puntiaguda, daga" está atestiguado desde la década de 1550.

Prick tuvo sentidos extendidos entrelazados en el Medio Inglés y el inglés moderno temprano, como "un punto que marca una etapa en el progreso," especialmente en the prick "el punto más alto, ápice, cumbre;" y de la noción de "un punto en el tiempo," especialmente "el momento de la muerte" (prike of deth).

El uso en kick against the pricks (Hechos ix.5, primero en la traducción de 1382) probablemente es del sentido de "un estimulo para bueyes" (mediados del siglo XIV), lo que lo convirtió en una traducción plausible del latín stimulus: advorsum stimulum calces era proverbial en latín, y la frase inglesa también se usó literalmente. La noción en la imagen es "desafiar, ser rebelde, resistir la fuerza superior."

El sustantivo también se usó en la Biblia de Wycliffe de 1384 en 2 Corintios xii.7, donde el latín es stimulis carnis meæ:

And lest the greetnesse of reuelaciouns enhaunce me in pride, the pricke of my fleisch, an aungel of Sathanas, is ʒouun to me, the which boffatith me.
Y no sea que la grandeza de las revelaciones me ensalce en orgullo, el pinchazo de mi carne, un ángel de Satanás, me es dado, el cual me abofetea.

El uso de jerga más antiguo registrado para "pene" es de la década de 1590 (Shakespeare juega con ello). El verbo prick se usó en un sentido figurado "tener relaciones sexuales con" (una mujer) en Chaucer (finales del siglo XIV). My prick se usó en los siglos XVI-XVII como un término de cariño por "doncellas imodestas" para sus novios. Como un término de abuso para un hombre, está atestiguado desde 1929. Prick-teaser está atestiguado desde 1958. 

prick(v.)

El inglés medio priken proviene del inglés antiguo prician, que significa "perforar con un punto afilado, marcar, colocar un punto o una marca; picar; causar una sensación de pinchazo." Este término tiene raíces en el germánico occidental *prikojan, que también dio lugar al bajo alemán pricken y al holandés prikken, ambos significando "picar." Su origen exacto es incierto. Palabras como el danés prikke ("marcar con puntos") y el sueco pricka ("señalar, picar, marcar con puntos") probablemente provienen del bajo alemán. Relacionados: Pricked; pricking.

A partir de alrededor de 1200, el término se usó en un sentido figurado para "causar agitación, angustia o molestia." A finales del siglo XIV, adquirió el significado de "incitar, estimular a la acción." Pricklouse (alrededor de 1500) era un apodo burlón para un sastre. La expresión prick up (one's) ears apareció en la década de 1580, originalmente refiriéndose a animales con orejas puntiagudas. Por ejemplo, prycke-eared, que se usaba para zorros, caballos o perros, data de principios del siglo XV.

thou prick-ear'd cur of Iceland!
["Henry V," ii. 1. 44.]
¡tú, perro de orejas puntiagudas de Islandia!
[«Enrique V», ii. 1. 44.]

Prick-me-dainty (década de 1520) era un término antiguo para referirse a alguien que se comporta de manera afectada o excesivamente delicada.

Entradas relacionadas

plural stimuli, 1680s, "propiedad o efecto estimulante," un término médico, especialmente "algo que incita a un órgano perezoso," de un uso moderno del latín stimulus "un aguijón, un palo puntiagudo" para conducir ganado o esclavos, figurativamente "un aguijón o punzada de tormento; un incitamiento, un estímulo."

Esto es quizás un derivado de stilus "pieza de metal puntiaguda" (ver stylus). De Vaan escribe, "Es incierto si el latín stilus, stimulus y stiva pertenecen todos juntos, pero uno podría ver una raíz sti- 'objeto afilado' en ellos." Está quizás más remotamente conectado a la raíz de stick (v.).

El sentido general de "algo que excita o despierta la mente o el espíritu" en inglés es de 1791. La palabra latina también tenía un significado militar "palo puntiagudo oculto en el suelo para repeler atacantes." Los autores romanos escriben sobre una Stimula "diosa que incita o estimula" (a la acción o al placer).

El sentido psicológico de "algo que da lugar a una reacción" se registra en 1894 en inglés; stimulus-response es atestiguado en 1919 en psicología.

Stimulus-response psychology is solid, and practical as well ; for if it can establish the laws of reaction, so as to predict what response will be made to a given stimulus, and what stimulus can be depended on to arouse a desired response, it furnishes the "knowledge that is power". Perhaps no more suitable motto could be inscribed over the door of a psychological laboratory than these two words "Stimulus-Response." [Robert S. Woodworth, "Psychology: A Study of Mental Life," Holt, 1921]
La psicología de estímulo-respuesta es sólida y práctica también; porque si puede establecer las leyes de reacción, de modo que predecir qué respuesta se dará a un estímulo dado, y qué estímulo se puede depender para provocar una respuesta deseada, proporciona el "conocimiento que es poder". Quizás ningún lema más adecuado podría ser inscrito sobre la puerta de un laboratorio psicológico que estas dos palabras "Stimulus-Response." [Robert S. Woodworth, "Psychology: A Study of Mental Life," Holt, 1921]

también pin-prick, 1851, "la picadura de un alfiler," de pin (sustantivo) + prick (sustantivo). Usado de manera figurada para referirse a irritaciones menores desde 1885. Anteriormente pin's prick (1825).

Anuncios

Tendencias de " prick "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "prick"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prick

Anuncios
Tendencias
Anuncios