Anuncios

Significado de provoke

provocar; incitar; estimular

Etimología y Historia de provoke

provoke(v.)

A finales del siglo XIV, se utilizaba el término provoken en medicina para referirse a "inducir" (como en el caso del sueño, el vómito, etc.) o "estimular" (como el apetito). Este proviene del francés antiguo provoker o provochier (del siglo XII, y en francés moderno provoquer), y tiene su raíz directa en el latín provocare, que significa "llamar a alguien, desafiar". Este término se descompone en pro, que implica "hacia adelante" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *per- (1), que significa "adelante"), y vocare, que significa "llamar". Esta última palabra está relacionada con vox (en genitivo vocis), que significa "voz" y proviene de la raíz protoindoeuropea *wekw-, que se traduce como "hablar". En este contexto, también se pueden encontrar términos relacionados como Provoked y provoking. A partir del año 1400, el término adquirió un sentido más general, refiriéndose a "urgir, incitar o estimular a la acción".

Entradas relacionadas

En la década de 1520, se usaba como un adjetivo en participio presente que significaba "que incita o instiga," derivado de provoke. La acepción de "irritante, frustrante, que tiene el poder o la cualidad de excitar el resentimiento" se documenta desde la década de 1640. Relacionado: Provokingly.

"provocar, llamar a", principios del siglo XV, provocaten, raro en ese entonces y obsoleto ahora, del latín provocatus, participio pasado de provocare "llamar" (ver provoke). Relacionado: Provocated; provocating.

Anuncios

Tendencias de " provoke "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "provoke"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of provoke

Anuncios
Tendencias
Anuncios