Anuncios

Significado de remember

recordar; acordarse de; tener presente

Etimología y Historia de remember

remember(v.)

mediados del siglo XIV, remembren, "mantener o llevar (algo o alguien) en la mente, retener en la memoria, preservar indeleble," del francés antiguo remembrer "recordar, evocar, traer a la mente" (siglo XI), del latín rememorari "recordar, recordar a la mente," de re- "de nuevo" (ver re-) + memorari "ser consciente de," de memor "consciente" (de la raíz PIE *(s)mer- (1) "recordar").

El significado "recordar a la mente, traer de nuevo a la memoria" es de finales del siglo XIV; el sentido de "mencionar" es de la década de 1550. También en el inglés medio "recordar" (a alguien), "traer de vuelta la memoria de" (algo a alguien); "dar cuenta, narrar," y en construcciones pasivas como hit remembreth me "recuerdo." Un verbo anglosajón para ello era gemunan.

La inserción de -b- entre -m- y una consonante siguiente (especialmente donde una vocal ha caído) es regular: comparar number (n.), chamber (n.), humble (adj.).

Remember implies that a thing exists in the memory, not that it is actually present in the thoughts at the moment, but that it recurs without effort. Recollect means that a fact, forgotten or partially lost to memory, is after some effort recalled and present to the mind. Remembrance is the store-house, recollection the act of culling out this article and that from the repository. He remembers everything he hears, and can recollect any statement when called on. The words, however, are often confounded, and we say we cannot remember a thing when we mean we cannot recollect it. [Century Dictionary, 1895]
Remember implica que una cosa existe en la memoria, no que esté presente en los pensamientos en ese momento, sino que recurre sin esfuerzo. Recollect significa que un hecho, olvidado o parcialmente perdido para la memoria, es después de algún esfuerzo recordado y presente en la mente. Remembrance es el almacén, recollection el acto de seleccionar este artículo y aquel del repositorio. Él remembers todo lo que escucha, y puede recollect cualquier declaración cuando se le pide. Las palabras, sin embargo, a menudo se confunden, y decimos que no podemos remember una cosa cuando queremos decir que no podemos recollectla. [Century Dictionary, 1895]

En mensajes de cortesía, "recordar (a uno) a (otro), recordar a uno a la memoria de otro," como en remember me to your family, está atestiguado desde la década de 1550.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para referirse a "una habitación en una casa," generalmente una privada. Proviene del francés antiguo chambre, que significa "habitación, cámara, apartamento" (siglo XI), y a su vez del latín tardío camera, que se traduce como "una cámara, habitación" (puedes consultar camera para más detalles).

Tanto en francés antiguo como en inglés medio, la palabra se utilizaba por sí sola y en combinaciones para crear términos que significaban "latrina, retrete," basándose en la idea de "utensilio de dormitorio para contener orina." En anatomía, se refiere a un "espacio cerrado en un cuerpo," y esta acepción surgió a finales del siglo XIV. En el contexto de la maquinaria, se emplea para describir una "cavidad artificial," y este uso data de 1769.

El significado relacionado con la artillería, que describe "la parte del cañón donde se coloca la carga," apareció en la década de 1620. La acepción de "cuerpo legislativo" se remonta aproximadamente al año 1400, y se deriva de los "salones" o "habitaciones" donde se reunía una asamblea. La chamber music (música de cámara) se estableció en 1765 para referirse a aquellas composiciones destinadas a ser interpretadas en espacios más reducidos.

DA CAMERA: of the chamber, i. e. belonging to the chamber, suitable for the chamber, designed for the chamber,—a term applied to parlor or chamber music. [Godfrey Weber's General Music Teacher," Boston, 1842]
DA CAMERA: of the chamber, i. e. perteneciente a la cámara, adecuado para la cámara, diseñado para la cámara,—un término aplicado a la música de salón o de cámara. [Godfrey Weber's General Music Teacher," Boston, 1842]

A finales del siglo XIII, se usaba para describir a personas como "sumisas, respetuosas, humildes en su manera de ser, modestas, no autoafirmativas, obedientes". Proviene del francés antiguo humble, umble, que a su vez se deriva del latín humilis, que significa "humilde, de baja condición", literalmente "en el suelo", y está relacionado con humus, que significa "tierra" (de la raíz protoindoeuropea *dhghem-, que también significa "tierra"). A partir de finales del siglo XIV, también se utilizó para describir cosas como "bajas en calidad, estado, condición o cantidad", y en ocasiones se aplicaba a personas de "baja cuna o rango". Un término relacionado es Humbly.

Don't be so humble; you're not that great. [attributed to Golda Meir]
No seas tan humilde; no eres tan genial. [atribuido a Golda Meir]
Anuncios

Tendencias de " remember "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "remember"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of remember

Anuncios
Tendencias
Anuncios