Anuncios

Significado de chamber

cámara; habitación; cuarto

Etimología y Historia de chamber

chamber(n.)

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para referirse a "una habitación en una casa," generalmente una privada. Proviene del francés antiguo chambre, que significa "habitación, cámara, apartamento" (siglo XI), y a su vez del latín tardío camera, que se traduce como "una cámara, habitación" (puedes consultar camera para más detalles).

Tanto en francés antiguo como en inglés medio, la palabra se utilizaba por sí sola y en combinaciones para crear términos que significaban "latrina, retrete," basándose en la idea de "utensilio de dormitorio para contener orina." En anatomía, se refiere a un "espacio cerrado en un cuerpo," y esta acepción surgió a finales del siglo XIV. En el contexto de la maquinaria, se emplea para describir una "cavidad artificial," y este uso data de 1769.

El significado relacionado con la artillería, que describe "la parte del cañón donde se coloca la carga," apareció en la década de 1620. La acepción de "cuerpo legislativo" se remonta aproximadamente al año 1400, y se deriva de los "salones" o "habitaciones" donde se reunía una asamblea. La chamber music (música de cámara) se estableció en 1765 para referirse a aquellas composiciones destinadas a ser interpretadas en espacios más reducidos.

DA CAMERA: of the chamber, i. e. belonging to the chamber, suitable for the chamber, designed for the chamber,—a term applied to parlor or chamber music. [Godfrey Weber's General Music Teacher," Boston, 1842]
DA CAMERA: of the chamber, i. e. perteneciente a la cámara, adecuado para la cámara, diseñado para la cámara,—un término aplicado a la música de salón o de cámara. [Godfrey Weber's General Music Teacher," Boston, 1842]

chamber(v.)

A finales del siglo XIV, el verbo se usaba para significar "restringir, encerrar como en una cámara," y también "proveer de una cámara" (lo cual se implica en chambered). Proviene de chamber (sustantivo). Está relacionado con Chambering.

Entradas relacionadas

En 1708, se usó para referirse a un "edificio con bóveda; techo o cielorraso abovedado". Proviene del latín camera, que significa "bóveda, habitación abovedada". Este término también dio lugar a las palabras en italiano camera, español camara y francés chambre. Su origen se remonta al griego kamara, que se traduce como "cámara abovedada" o "cualquier cosa con una cubierta arqueada", aunque su etimología exacta es incierta. Es un doblete de chamber. Palabras como komora en eslavo antiguo, kamara en lituano y camra en irlandés antiguo son préstamos del latín.

A partir de principios del siglo XVIII, también se utilizó como una forma abreviada del latín moderno camera obscura, que significa "cámara oscura". Este dispositivo era una caja negra con una lente que proyectaba imágenes de objetos externos. Se contrastaba con camera lucida, que apareció alrededor de 1750 y se traduce como "cámara de luz". Este último utilizaba prismas para crear una imagen de un objeto distante sobre papel, permitiendo que se pudiera trazar.

Con el tiempo, este significado se amplió y pasó a designar el "dispositivo para tomar fotografías" (una evolución del camera obscura) cuando la fotografía moderna comenzó alrededor de 1840. A partir de 1928, el término se extendió también para referirse a los dispositivos de filmación en televisión. La expresión Camera-shy se documenta desde 1890, mientras que Camera-man aparece en 1908.

"dividido en cámaras," a finales del siglo XIV, un adjetivo en participio pasado derivado de chamber (verbo). En referencia a las conchas de nautilus, se utilizó en 1819.

Anuncios

Tendencias de " chamber "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "chamber"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of chamber

Anuncios
Tendencias
Anuncios