Anuncios

Etimología y Historia de *kan-

*kan-

La raíz protoindoeuropea que significa "cantar."

Podría formar parte de: accent; cant (n.1); cantabile; cantata; cantatrice; canticle; canto; cantor; canzone; Carmen; chanson; chant; chanter; chanteuse; chanty; chanticleer; charm; concent; descant; enchant; enchantment; hen; incantation; incentive; oscine; precentor; recant.

También podría ser la fuente de: griego eikanos "gallo," literalmente "ave que canta (al amanecer)"; latín cantare, canere "cantar"; antiguo irlandés caniaid "canta," galés canu "cantar"; antiguo inglés hana "gallo."

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, "modo particular de pronunciación," proveniente del francés antiguo acent "acento" (siglo XIII), que a su vez proviene del latín accentus "canción añadida al habla," formado por ad "a" (ver ad-) + cantus "un canto," participio pasado de canere "cantar" (de la raíz PIE *kan- "cantar").

La palabra latina fue una traducción del griego prosōidia, que se compone de pros- "hacia" + ōidē "canción," y aparentemente describía el esquema de tono en la poesía griega.

El significado de "esfuerzo en la pronunciación que hace que una sílaba sea más fuerte que otra en tono o acentuación" se atestigua desde la década de 1580; como "marca o símbolo usado en la escritura para indicar acento," se registra en la década de 1590. El sentido en las artes decorativas de "algo que enfatiza o resalta" data de 1972.

The soundest distinction perhaps is that "accent" refers to the habitual stress laid on a syllable in ordinary pronunciation ; "stress" to a syllable specially accented for this or that reason, logical, rhetorical, or prosodic purely. [George Saintsbury, "Historical Manual of English Prosody," 1914]
La distinción más clara quizás sea que "acento" se refiere al énfasis habitual en una sílaba en la pronunciación común; "estrés" a una sílaba especialmente acentuada por alguna razón, ya sea lógica, retórica o prosódica. [George Saintsbury, "Historical Manual of English Prosody," 1914]

"charlas pretenciosas o insinceras, convencionalismo ostentoso en el habla," 1709. El uso más antiguo es como una palabra de argot para "el discurso quejumbroso de los mendigos pidiendo limosna" (1640s), derivada del verbo en este sentido (1560s), del antiguo francés del norte canter (antiguo francés chanter) "cantar, entonar," del latín cantare, un frecuente de canere "cantar" (de la raíz PIE *kan- "cantar").

El Century Dictionary menciona el uso eclesiástico de cantus en latín medieval y señala: "La palabra cant podría haberse asociado con los mendigos; pero también podría haber aludido a una realización superficial del servicio divino y, por ende, a un uso hipócrita de frases religiosas." El significado en inglés se amplió después de 1680 para referirse "al argot de criminales y vagabundos," y de ahí la palabra fue aplicada despectivamente por cualquier secta o escuela al lenguaje de su rival.

... Slang is universal, whilst Cant is restricted in usage to certain classes of the community: thieves, vagrom men, and — well, their associates. ... Slang boasts a quasi-respectability denied to Cant, though Cant is frequently more enduring, its use continuing without variation of meaning for many generations. [John S. Farmer, Forewords to "Musa Pedestris," 1896]
... El argot es universal, mientras que el cant está restringido en su uso a ciertas clases de la comunidad: ladrones, hombres vagabundos y —bueno, sus asociados. ... El argot se jacta de una cuasi-respectabilidad que se le niega al cant, aunque este último a menudo es más duradero, su uso continúa sin variación de significado durante muchas generaciones. [John S. Farmer, Forewords to "Musa Pedestris," 1896]
Anuncios

Compartir "*kan-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *kan-

Anuncios
Tendencias
Anuncios