Anuncios

Etimología y Historia de stopless

stopless(adj.)

"no ser detenido o comprobado," década de 1650 (Davenant), de stop (n.) + -less.

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, "un tapón;" mediados del siglo XV, "una cesación" de movimiento o acción, proveniente de stop (verbo). En el contexto de mecanismos de instrumentos musicales para detener un agujero y cambiar el tono, data de alrededor de 1500. Especialmente en referencia a los órganos, se refiere a "un conjunto de tubos que producen el mismo sonido," presumiblemente en alusión a la perilla que los activa. Abrir uno de ellos aumenta el volumen, de ahí la expresión figurativa pull out the stops "hacer todo lo posible" (1909).

Para la década de 1560 se usaba como "una pausa al hablar;" hacia 1590 se convirtió en "marca para indicar una pausa o detención en la lectura, un signo de puntuación." El final de una oración se conocía como full stop, de ahí que en puntuación se tradujera como "punto," que, abreviado a stop, se imprimía regularmente en los mensajes de telegrama al final de las oraciones desde 1936.

Hacia 1500 se utilizaba como un tipo de empuje en esgrima. Desde la década de 1660 se emplea en fonética para describir "un sonido alfabético que implica el cierre completo de los órganos bucales." En fotografía se documenta desde 1831. El significado de "lugar de detención" surge en 1889.

Stop-sign, que indica que el tráfico debe detenerse, aparece en 1918. La expresión put a stop to para referirse a "hacer que algo cese, temporal o permanentemente" se registra en la década de 1670 (anteriormente give a stop to, década de 1580).

Este elemento formador de palabras significa "carente de, incapaz de, no tiene," y proviene del inglés antiguo -leas, que a su vez se deriva de leas, que significa "libre de, desprovisto de, falso, fingido." Su origen se encuentra en el proto-germánico *lausaz, que tiene cognados en holandés -loos, alemán -los (que también significa "sin" o "carente de"), nórdico antiguo lauss ("suelo, libre, vacante, disoluto"), medio holandés los, alemán los ("suelo, libre") y gótico laus ("vacío, vano"). Su raíz se remonta al protoindoeuropeo *leu-, que significa "aflojar, dividir, cortar." Está relacionado con loose y lease.

    Anuncios

    Compartir "stopless"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of stopless

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios