Anuncios

Significado de therefor

por eso; para ello; para esto

Etimología y Historia de therefor

therefor(adv.)

"for this, for that, for it," variante en inglés medio de therefore (véase); en el uso moderno quizás se perciba como there + for.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo for significaba "antes de, en la vista de, en presencia de; hasta; durante, antes; a causa de, por el bien de; en lugar de, en vez de." Proviene del protogermánico *fur, que también se traduce como "antes de; en" (de ahí el antiguo sajón furi "antes," el antiguo frisón for, el medio neerlandés vore, el neerlandés voor "por, antes de;" el alemán für "por;" el danés for "por," før "antes;" el gótico faur "por," faura "antes"). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *per- (1), que significa "hacia adelante," de ahí "delante de, antes," etc.

A finales del inglés antiguo, comenzó a usarse para expresar "a favor de." Con el tiempo, en el inglés medio se empezó a diferenciar entre for y fore. El uso de for como conjunción, que significa "porque, ya que, por la razón de que; para que," surgió en el inglés antiguo tardío. Probablemente es una abreviatura de frases comunes de la época, como for þon þy, que se traduce como "por eso," literalmente "por la (razón) de que."

El inglés antiguo þær significa "en o en ese lugar específico"; también se usaba para expresar "hasta donde, siempre que, en ese sentido" (como al decir "en ese punto de avance o progreso"). Proviene del protogermánico *thær, que también dio lugar al antiguo sajón thar, antiguo frisón ther, bajo alemán medio dar, medio neerlandés daer, neerlandés daar, alto alemán antiguo dar, alemán da, gótico þar y nórdico antiguo þar. Se reconstruye que proviene del protoindoeuropeo *tar-, que significa "allí" (también fuente del sánscrito tar-hi, que significa "entonces"), derivado de la raíz *to- (ver the) más el sufijo adverbial *-r.

El uso como sujeto gramatical indefinido (a fool there was) ya se documenta en inglés antiguo. La función interjectiva para llamar la atención sobre algo ("¡así!") se registra desde la década de 1530, enfatizando de diversas maneras la certeza, el ánimo o el consuelo. La expresión There, there como forma de consuelo aparece en 1872.

En un tono brusco o casual (hey, there; you, there), se documenta desde la década de 1580. La construcción There he (or she) goes, que llama la atención sobre una forma de actuar o hablar, se registra en 1780. La expresión There it is, que denota simplicidad o culminación, aparece en 1857.

La frase That there como énfasis de that se documenta en 1742, un pleonasmo coloquial que podría interpretarse como that (one) there. La expresión been there, que significa "haber tenido experiencia previa en (alguna actividad)", se registra desde 1877. La frase be all there (coloquial) para decir "estar en plena posesión de las facultades" aparece en 1864.

El inglés medio ther-fore proviene del inglés antiguo þærfore; se forma a partir de there + fore, que es una forma colateral en inglés antiguo y medio de for.

Desde alrededor de 1800, therefor ha tendido a usarse en el sentido de "por eso, debido a eso," mientras que therefore se ha utilizado para significar "como consecuencia de eso." Formaciones similares se encuentran en holandés daarvoor, alemán dafür y danés derfor. En inglés medio también existía una variante thereforn que significaba "por esa razón" (mediados del siglo XIII).

    Anuncios

    Tendencias de " therefor "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "therefor"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of therefor

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios