Anuncios

Significado de wooly

lanudo; de lana; suave

Etimología y Historia de wooly

wooly(adj.)

también woolly, década de 1570, "compuesto de, que se asemeja a, o hecho de lana," de wool (sust.) + -y (2).

El significado "bárbaro, grosero" es de 1891, del inglés americano wild and wooly, una frase de la frontera, que para 1878 era una característica habitual en los relatos periodísticos sobre las grandes historias del Viejo Oeste, probablemente sugestiva de la salvajidad animal:

"I am a wolf from Bitter Creek, the further up you go, the worse they get, and I'm from the headwaters! Whoppee! Wild and wooly and full of fleas, and never was curried above my knees! Wake, snakes, and come at me! I'm a tarantula from Del Norte, a snapping turtle of the valley, and I eat men and animals!" ["Gold Hill Daily News," Nevada, Dec. 12, 1879]
"Soy un lobo de Bitter Creek, cuanto más subes, peor se ponen, y yo soy de las cabeceras! ¡Whoppee! ¡Salvaje y lanudo y lleno de pulgas, y nunca fui acicalado por encima de mis rodillas! ¡Despierten, serpientes, y vengan a mí! ¡Soy una oruga tarántula de Del Norte, una tortuga mordedora del valle, y como hombres y animales!" ["Gold Hill Daily News," Nevada, 12 de diciembre de 1879]

citado de St. Louis, muestra la forma completa habitual. Relacionado: Wooliness. Wooly-haired es de 1791. La oruga woolly bear se llama así desde 1845, inglés americano. 

Entradas relacionadas

Medio Inglés wol, proveniente del Inglés Antiguo wull, que significa "lana, pelo suave y fino que forma el abrigo de ovejas y corderos." Su origen se encuentra en el Proto-Germánico *wulno, que también dio lugar al Antiguo Nórdico ull, Antiguo Frisón wolle, Medio Neerlandés wolle, Neerlandés wol, Antiguo Alto Alemán wolla, Alemán wolle y Gótico wulla. Este a su vez proviene del Proto-Indoeuropeo *wele- (1), que significa "lana." Este mismo origen se encuentra en el Sánscrito urna, Avestano varena, Griego lenos "lana," Latín lana "lana," vellus "vellón," Antiguo Eslavo Eclesiástico vluna, Ruso vulna, Lituano vilna "lana," y en el Medio Irlandés olann y Galés gwlan "lana."

A lo largo de la historia, la lana ha sido el material más importante para la confección de ropa en regiones frías y templadas. Con el tiempo, el término se extendió para referirse al pelo de ciertos otros animales. En la década de 1690, se utilizó también para describir el pelo corto, rizado o crespo en la cabeza de algunas personas.

La expresión figurada pull the wool over (someone's) eyes, que significa "engañar, iludir, impedir que alguien vea con claridad," se documenta desde 1838 en inglés americano.

Estar literalmente dyed in the wool (1725, en contraste con dyed in the piece) significa haber sido teñido antes de ser hilado, mientras el material aún está en su estado bruto, lo que resulta en un efecto más duradero. Por ello, el significado figurado de "desde el principio; de manera más completa" se atestigua desde 1809, y se usó especialmente en la política de Estados Unidos a partir de 1830.

Este sufijo adjetival, muy común, significa "lleno de, cubierto de o caracterizado por" lo que expresa el sustantivo. Proviene del inglés medio -i, del inglés antiguo -ig, del protogermánico *-iga- y del protoindoeuropeo -(i)ko-, un sufijo adjetival que tiene cognados en griego -ikos y latín -icus (ver -ic). En germánico, encontramos cognados en holandés, danés, alemán -ig y gótico -egs.

Se usó desde el siglo XIII con verbos (drowsy, clingy) y para el siglo XV ya se empleaba con otros adjetivos (crispy). Se usaba principalmente con monosílabos; al combinarse con más de dos sílabas, el efecto tiende a volverse cómico.

*

Las formas variantes en -y para adjetivos cortos y comunes (vasty, hugy) ayudaron a los poetas tras la pérdida del -e, que aunque gramaticalmente vacío, era métricamente útil en el inglés medio tardío. Los versificadores se adaptaron a las formas en -y, a menudo de manera artística, como en la obra de Sackville: "The wide waste places, and the hugy plain." (usar and the huge plain habría sido un obstáculo métrico).

Después de que Coleridge lo criticara como un artificio arcaico, los poetas abandonaron formas como stilly (probablemente Moore fue el último en usarla, con "Oft in the Stilly Night"), paly (que Keats y el propio Coleridge habían utilizado) y otras similares.

Jespersen ("Modern English Grammar," 1954) también menciona bleaky (Dryden), bluey, greeny y otras palabras de color, lanky, plumpy, stouty y la jerga rummy. Según él, Vasty sobrevive solo como imitación de Shakespeare; cooly y moisty (Chaucer, de ahí Spenser) las considera completamente obsoletas. Sin embargo, en algunos casos nota que (haughty, dusky) parecen haber reemplazado formas más cortas.

    Anuncios

    Tendencias de " wooly "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "wooly"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of wooly

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "wooly"
    Anuncios