Anuncios

Significado de alert

alerta; vigilante; en guardia

Etimología y Historia de alert

alert(adv.)

"en alerta," 1610s, del francés alerte "vigilante" (siglo XVII), que proviene de la frase preposicional à l'erte "en vigilancia," del italiano all'erta "a la altura." El segundo elemento proviene de erta "atalaya, torre alta," un sustantivo derivado del femenino de erto, participio pasado de ergere "elevar," del latín erigere "elevar" (ver erect (adj.)).

El adjetivo se documenta desde 1712; el sustantivo aparece en 1796 con el significado de "actitud de vigilancia" (como en on the alert); en 1803 se usa para referirse a "un informe de advertencia." El verbo se registra en 1864. Relacionado: Alerted; alerting.

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, "erguido, sin doblarse," del latín erectus que significa "erguido, elevado, altivo; ansioso, alerta, excitado; resuelto; arrogante," participio pasado de erigere que se traduce como "levantar o erigir," compuesto por e- que significa "hacia arriba, fuera de" y regere que significa "dirigir, mantener recto, guiar" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *reg- que significa "moverse en línea recta," con derivados que implican "dirigir en línea recta," y por ende "guiar, gobernar").

Hacia finales del siglo XIV, se utilizaba para referirse a "una llamada a las armas ante un peligro o un enemigo." Proviene del francés antiguo alarme (siglo XIV), que a su vez se origina en el italiano all'arme, que significa "¡a las armas!" (literalmente "¡a las armas!"). Esta expresión es una contracción de la frase alle arme.

El término Alle es, en sí mismo, una contracción de a, que significa "a" (proveniente del latín ad; consulta ad-), y le, que proviene del latín illas, el acusativo plural femenino de ille, que significa "la" (consulta le). En cuanto a arme, proviene del latín arma, que significa "armas" (incluyendo armaduras). Literalmente, se traduce como "herramientas, implementos (de guerra)" y tiene su raíz en el PIE *ar-, que significa "unir, encajar."

Con el tiempo, la interjección comenzó a usarse como el término para referirse a la llamada o advertencia (compara con alert). En el siglo XVI, se amplió para incluir "cualquier sonido que advierta de un peligro o despierte atención," así como el dispositivo que produce dicho sonido. A mediados del siglo XV, también se usó para describir "un estado de sorpresa temerosa." La connotación más débil de "aprehensión, inquietud" apareció en 1833. La variante alarum (mediados del siglo XV) se debe a la pronunciación enfatizada de la -r-. En algunos casos, en los primeros años se anglicizó como all-arm. El término Alarm clock se documenta desde la década de 1690 (como A Larum clock).

Anuncios

Tendencias de " alert "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "alert"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of alert

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "alert"
Anuncios