Anuncios

Significado de concupiscence

deseo ardiente; deseo ilícito; lujuria

Etimología y Historia de concupiscence

concupiscence(n.)

"deseo ardiente, deseo impropio o ilícito, sentimiento lujurioso," mediados del siglo XIV, del francés antiguo concupiscence y directamente del latín tardío concupiscentia "deseo ansioso," del presente participio del latín concupiscere, inceptivo de concupere "tener un gran deseo de," de la forma asimilada de com-, aquí quizás un prefijo intensivo (ver com-), + cupere "anhelar" (ver cupidity). Usado en la Vulgata para traducir el griego epithymia.

Entradas relacionadas

La palabra "cupididad," que se refiere a un "deseo ansioso de poseer algo," aparece a mediados del siglo XV. Proviene del anglo-francés cupidite y del latín cupiditatem (en nominativo cupiditas), que significaba "deseo apasionado, lujuria, ambición." Esta última se deriva de cupidus, que significa "ansioso, apasionado," y a su vez de cupere, que se traduce como "desear." Se cree que podría tener su origen en una raíz protoindoeuropea *kup-(e)i-, que significaba "temblar" o "desear," y que es cognada con el sánscrito kupyati ("burbujea, se agita"), el eslavo antiguo kypeti ("hervir"), el lituano kupėti ("desbordar al hervir") y el irlandés antiguo accobor ("deseo").

A pesar de que la palabra latina tenía un sentido principalmente erótico, en inglés cupidity originalmente, y aún especialmente hoy, se refiere sobre todo al "deseo de riqueza."

"caracterizado por el deseo ilícito, lujurioso," mediados del siglo XV, del latín concupiscentem (nominativo concupiscens), participio presente de concupiscere "anhelar, codiciar" (ver concupiscence).

El elemento que forma palabras y que generalmente significa "con, junto a" proviene del latín com, una forma arcaica del latín clásico cum, que se traduce como "juntos, en compañía, en combinación". Su origen se remonta al protoindoeuropeo *kom-, que significa "al lado de, cerca de, con" (un ejemplo similar se encuentra en el inglés antiguo ge- y en el alemán ge-). En latín, este prefijo a veces se utilizaba como un intensificador.

Cuando se encuentra antes de vocales y aspiradas, se reduce a co-; si aparece antes de -g-, se asimila a cog- o con-; antes de -l-, se convierte en col-; antes de -r-, se asimila a cor-; y ante -c-, -d-, -j-, -n-, -q-, -s-, -t- y -v-, se adapta a con-. Esta última forma era tan común que a menudo se usaba como la forma estándar.

    Anuncios

    Tendencias de " concupiscence "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "concupiscence"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of concupiscence

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios