Anuncios

Significado de harness

arnés; equipo; controlar para uso

Etimología y Historia de harness

harness(n.)

Alrededor del año 1300, la palabra se usaba para referirse al "equipo personal de combate, armadura corporal," y también a la "armadura o arreos de un caballo de guerra." Proviene del francés antiguo harnois, un sustantivo con un significado amplio que abarcaba "armas, equipo; arnés; genitales masculinos; utensilios; equipo doméstico" (siglo XII). Su origen es incierto, pero podría derivar del nórdico antiguo *hernest, que significa "provisiones para un ejército," formado por herr que significa "ejército" (ver harry (verbo)) y nest que se traduce como "provisiones" (ver nostalgia). El uso no militar de la palabra para "arreos de un animal de carga" aparece a principios del siglo XIV. El término alemán Harnisch, que significa "arnés, armadura," es en realidad la palabra francesa, adoptada en el alto alemán medio. Se cree que las palabras celtas también provienen del francés, al igual que el español arnes, el portugués arnez y el italiano arnese. El término Prive harness (finales del siglo XIV) se usaba en inglés medio para referirse a los "órganos sexuales."

harness(v.)

"poner un arnés a un animal de tiro," alrededor de 1300, del francés antiguo harneschier "preparar, equipar, armar," de harnois (ver harness (n.)); el sentido figurado "controlar para usar como fuente de energía" es de la década de 1690. Relacionado: Harnessed; harnessing.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo hergian significa "hacer la guerra, devastar, saquear," y era la palabra que se usaba en la Crónica Anglo-Sajona para describir lo que los vikingos hacían en Inglaterra. Proviene del protogermánico *harjon, que también dio lugar al frisón antiguo urheria ("devastar, saquear"), al nórdico antiguo herja ("realizar una incursión, saquear"), y al sajón antiguo y alto alemán herion y verheeren ("destruir, devastar, arrasar"). Literalmente, esto significa "invadir con un ejército," derivado del protogermánico *harjan, que se traduce como "una fuerza armada" (también fuente del inglés antiguo here, nórdico antiguo herr ("multitud, gran número; ejército, tropa"), sajón antiguo y frisón antiguo heri, holandés heir, alto alemán antiguo har, alemán Heer, y gótico harjis ("un ejército, una hueste").

Las palabras germánicas provienen de la raíz protoindoeuropea *korio-, que significa "guerra" y también "banda de guerra, hueste, ejército" (de ahí el lituano karas ("guerra, disputa"), karias ("hueste, ejército"); el eslavo antiguo kara ("conflicto"); el irlandés medio cuire ("tropa"); el persa antiguo kara ("hueste, pueblo, ejército"); y el griego koiranos ("gobernante, líder, comandante"). Con el tiempo, el significado se fue debilitando y adquirió el sentido de "preocupar, hostigar, acosar" alrededor del año 1400. Relacionado: Harried; harrying.

En 1726, se definió como un "anhelo patológico por regresar a casa o a la tierra natal, una forma severa de nostalgia considerada como una enfermedad." Este término proviene del latín moderno, y fue acuñado en 1688 por el erudito Johannes Hofer (1669-1752) en una disertación en la Universidad de Basilea. Lo creó como una traducción del alemán heimweh, que significa "nostalgia" (para más detalles, consulta home + woe).

Su etimología se remonta al griego algos, que significa "dolor, sufrimiento, angustia" (puedes ver -algia), y nostos, que se traduce como "regreso a casa." Este último proviene de neomai, que significa "llegar a un lugar, escapar, regresar, volver a casa." Según Watkins, se deriva de la raíz protoindoeuropea *nes-, que significa "volver a casa de manera segura." Esta raíz es cognada con el antiguo nórdico nest ("comida para un viaje"), el sánscrito nasate ("se aproxima, se une"), el alemán genesen ("recuperarse"), el gótico ganisan ("sanarse") y el inglés antiguo genesen ("recuperarse").

El término francés nostalgie aparece en manuales médicos del ejército francés ya en 1754. Originalmente se usaba para referirse a la nostalgia de los suizos, y se creía que era peculiar de ellos, a menudo fatal, ya fuera por sí misma o en combinación con heridas o enfermedades.

[Dr. Scheuzer] had said that the air enclosed in the bodies of his countrymen, being in Æquilibrium with a rare and light air that surrounds them, was overloaded in lower countries with an air more dense and heavier, which compressing and obstructing the capillary vessels, makes the circulation slow and difficult, and occasions many sad symptoms. [Account of the publication of "Areographia Helvetiæ" in New Memoirs of Literature, London, March 1726] 
[El Dr. Scheuzer] había afirmado que el aire atrapado en el cuerpo de sus compatriotas, al estar en Æquilibrium con el aire raro y ligero que los rodea, se sobrecargaba en los países bajos con un aire más denso y pesado. Esto, al comprimir y obstruir los vasos capilares, dificultaba la circulación y causaba muchos síntomas tristes. [Relato sobre la publicación de "Areographia Helvetiæ" en los Nuevos Memorias de Literatura, Londres, marzo de 1726] 

Para la década de 1830, el término se utilizaba para describir cualquier forma intensa de nostalgia, ya fuera la de marineros, convictos o esclavos africanos. "Las gaitas producían a veces los mismos efectos en los regimientos escoceses mientras estaban en el extranjero" [Penny Magazine, 14 de noviembre de 1840]. En la "Cyclopaedia of Practical Medicine" [Londres, 1833, editada por tres médicos] se incluía entre las "enfermedades endémicas," definiéndola como "el conjunto de síntomas depresivos que a veces surgen en personas ausentes de su país natal, cuando son asaltadas por un deseo intenso de regresar a su hogar, a sus amigos y a los escenarios de su juventud…"

Principalmente, se trataba de un diagnóstico médico militar, y durante la Guerra Civil Americana fue considerado un problema serio por el Norte:

In the first two years of the war, there were reported 2588 cases of nostalgia, and 13 deaths from this cause. These numbers scarcely express the real extent to which nostalgia influenced the sickness and mortality of the army. To the depressing influence of home-sickness must be attributed the fatal result in many cases which might otherwise have terminated favorably. ["Sanitary Memoirs of the War," U.S. Sanitary Commission, N.Y.: 1867]
En los dos primeros años de la guerra, se reportaron 2588 casos de nostalgia, y 13 muertes atribuibles a esta causa. Estas cifras apenas reflejan la verdadera magnitud de cómo la nostalgia influyó en la enfermedad y mortalidad del ejército. Al resultado fatal en muchos casos que de otro modo podrían haber terminado favorablemente, debe atribuirse la influencia deprimente de la nostalgia. [“Sanitary Memoirs of the War,” Comisión Sanitaria de EE. UU., Nueva York: 1867]

El sentido transferido (el principal en la actualidad) de "anhelo melancólico por el pasado" se documenta en 1920, posiblemente influenciado por el uso de nostalgie en la literatura francesa. El deseo de un lugar lejano también implicaba necesariamente una separación temporal.

Alrededor de 1400, unharneisen, que significa "despojar de armadura," proviene de un- (2), que significa "opuesto a," y harness (verbo). Una formación similar se encuentra en holandés con ontharnassen, que significa "desarmar." El significado de "liberar (a un caballo) de la arnés" se registra desde la década de 1610. Relacionado: Unharnessed; unharnessing.

    Anuncios

    Tendencias de " harness "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "harness"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of harness

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios