Anuncios

Significado de indispensable

indispensable; necesario; esencial

Etimología y Historia de indispensable

indispensable(adj.)

En la década de 1530, se usó para referirse a algo "no sujeto a dispensa," proveniente del latín medieval *indispensabilis. Este término se forma a partir de in-, que significa "no" o "opuesto de" (puedes consultar in- (1)), y dispensabilis, que a su vez proviene del latín dispensare, que significa "distribuir, administrar o desembolsar" (por ejemplo, dispense). La acepción de "necesario" apareció en la década de 1690. Desde el siglo XVII hasta el XIX, a menudo se escribía como indispensible, aunque los diccionarios modernos consideran esta forma incorrecta.

Como sustantivo, es decir, "cosa indispensable," se documenta desde 1794. Alrededor de 1800-1810, influenciado por el francés, se usó para designar un tipo de bolso de mano que llevaban las mujeres. Además, indispensables (1820) fue uno de los muchos eufemismos humorísticos de la década de 1820 para referirse a "pantalones" (puedes ver inexpressible). Relacionado: Indispensably.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, encontramos dispensen, que significa "disponer de, encargarse de o repartir". Proviene del francés antiguo dispenser, que se traduce como "dar" y que ya se usaba en el siglo XIII. Su origen se remonta al latín dispensare, que significa "desembolsar, administrar o distribuir (por peso)". Este término es una forma frecuente de dispendere, que significa "pagar". Se compone de dis-, que indica "fuera" (puedes ver dis- para más detalles), y pendere, que significa "colgar, hacer que cuelgue; pesar; pagar". Esta última proviene de la raíz protoindoeuropea *(s)pen-, que se traduce como "dibujar, estirar o girar".

En el latín medieval, dispendere adquirió un significado eclesiástico: "otorgar permiso para hacer lo que está prohibido o dejar de lado lo que se requiere". Este era un poder que tenían los papas, obispos y otras autoridades religiosas. Con el tiempo, el término evolucionó para significar "conceder la remisión de un castigo o la exención de una ley". Así, en inglés, el verbo comenzó a usarse en los sentidos de "eliminar" (en la década de 1570) y "prescindir de" (alrededor de 1600). El significado más antiguo se conserva en dispensary. Otros términos relacionados son Dispensed y dispensing.

1620s, de in- (1) "no" + expressible (ver express (v.)). Inexpressibles "pantalones" es de 1790. Relacionado: Inexpressibly.

I have retain'd the word BREECHES, as they are known by no other name amongst country folk.--The change from vulgarity to refinement, in cities and towns, has introduced other appellations; there they are generally called SMALL CLOTHES, but some ladies of high rank and extreme delicacy call them INEXPRESSIBLES. [footnote in "Poems Miscellaneous and Humorous," by Edward Nairne, Canterbury, 1791]
He retenido la palabra BREECHES, ya que no se conocen por otro nombre entre la gente del campo.--El cambio de vulgaridad a refinamiento, en ciudades y pueblos, ha introducido otras denominaciones; allí generalmente se les llama SMALL CLOTHES, pero algunas damas de alta rango y extrema delicadeza los llaman INEXPRESSIBLES. [nota al pie en "Poems Miscellaneous and Humorous," de Edward Nairne, Canterbury, 1791]

Inexpressibles es el registrado más antiguo y, por lo tanto, parece haber engendrado la tendencia. Fue seguido por unmentionables (1806); indispensibles (1820); ineffables (1823); unutterables (1826); innominables (1827); inexplicables (1829); unimaginables (1833), y unprintables (1860).

Anuncios

Tendencias de " indispensable "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "indispensable"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of indispensable

Anuncios
Tendencias
Anuncios