Anuncios

Significado de lark

alondra; travesura; diversión

Etimología y Historia de lark

lark(n.1)

El alondra del Viejo Mundo, a principios del siglo XIV, anteriormente lauerche (c. 1200), proviene del inglés antiguo lawerce (inglés antiguo tardío laferce), y se remonta al protogermánico *laiw(a)rikon (también fuente del sajón antiguo lewerka, frisón liurk, nórdico antiguo lævirik, neerlandés leeuwerik, alemán Lerche), una palabra de origen desconocido.

Las formas en inglés antiguo y nórdico antiguo sugieren un compuesto contraído, quizás significando "trabajador de traición", pero "no se conoce nada en el folclore que explique tal designación" [OED]. Es conocida por su canto temprano y su vuelo alto (en contraste con su nido bajo). Cuando caiga el cielo, atraparemos alondras era un viejo proverbio que se burlaba del optimismo ingenuo.

El latín alauda "la alondra" (fuente del italiano aloda, español alondra, provenzal alauza, francés antiguo aloe) se dice que proviene del galo (céltico). Los verdaderos nombres latinos para la alondra de campo eran galerita, corydalus.

SPLIT the lark and you’ll find the music,
Bulb after bulb, in silver rolled
[Emily Dickinson] 
PARTE la alondra y encontrarás la música,
Bulbo tras bulbo, en plata enrollado
[Emily Dickinson] 

lark(n.2)

"spree, frolic, merry adventure," 1811, jerga, de origen incierto. Posiblemente una abreviatura de skylark (1809), jerga de marineros para "jugar brusco en la jarcia de un barco" (los alondras eran proverbiales por volar alto). O tal vez es una alteración del dialecto inglés o coloquial lake/laik "jugar, retozar, hacer deporte" (alrededor de 1300, del nórdico antiguo leika "jugar," del protoindoeuropeo *leig- (3) "saltar") con un -r- no etimológico común en el dialecto del sur de Gran Bretaña. El verbo lake, considerado característico del vocabulario del norte de Inglaterra, es lo opuesto a work pero carece de los otros significados de play. Como verbo, se usa desde 1813. Relacionado: Larked; larking.

lark(v.)

"hacer travesuras, jugar," 1813; consulta lark (n.2). Relacionado: Larked; larking.

Entradas relacionadas

"diversión, juegos," 1813, sustantivo verbal de lark (verbo); también consulta lark (sustantivo 2).

El inglés medio pleien proviene del inglés antiguo plegan, plegian, que significaba "moverse ligera y rápidamente, ocuparse o entretenerse, hacer ejercicio activo, jugar, hacer música o incluso burlarse de algo". Su raíz se encuentra en el protogermánico occidental *plegōjanan, que significa "ocuparse de algo" (de ahí también el antiguo sajón plegan "garantizar, hacerse cargo de", el frisón antiguo plega "cuidar de", el medio neerlandés pleyen "alegrarse, estar contento" y el alemán pflegen "cuidar, cultivar"). Esto parece estar relacionado con la raíz de plight (verbo), aunque la etimología final no está clara y su evolución fonética es difícil de rastrear.

El significado de "participar en" un juego deportivo o de combate aparece alrededor del año 1200. Desde finales del siglo XIV se ha opuesto al verbo work (trabajar). La acepción de "actuar o representar en un escenario" (en sentido transitivo) surge a finales del siglo XIV, al igual que las de "asumir un papel" y "fingir, hacer creer" o "actuar de manera imprudente o caprichosa".

La expresión que se refiere a "presentar, mover, lanzar o poner algo sobre la mesa" en el contexto de un juego se documenta en la década de 1560 para piezas de ajedrez y en la de 1670 para cartas de juego. La idea de "hacer funcionar algo de manera continua o repetida" aparece en la década de 1590. El significado de "hacer que una grabación reproduzca su contenido" se registra en 1903, probablemente derivado de la noción de "hacer música". Relacionados: Played; playing.

Muchas expresiones provienen del teatro, los deportes, los juegos o la música, y a veces es complicado determinar su origen. Por ejemplo, play up ("enfatizar") se documenta en 1909 (quizás originalmente significaba "tocar música con más energía"); play down ("minimizar") aparece en 1930; y play along ("fingir estar de acuerdo o cooperar") se registra en 1929. La expresión play fair ("ser justo") data de mediados del siglo XV, mientras que play house como actividad infantil se documenta en 1958.

La frase play for keeps ("jugar en serio") se registra en 1861, originalmente refiriéndose a juegos infantiles como las canicas. La expresión play (something) safe ("jugar a lo seguro") aparece en 1911, y play favorites ("tener favoritismos") se atestigua desde 1902. La expresión play second fiddle en sentido figurado se documenta en 1809 ("Gil Blas"). Por último, play into the hands (de alguien) ("actuar de manera que beneficie a un oponente o a un tercero") se registra en 1705.

Para play the _______ card consulta card (sustantivo 1). Para play the field consulta field (sustantivo). La expresión play with oneself ("masturbarse") se documenta en 1896 (mientras que play with en el sentido de "tener relaciones sexuales con" aparece a mediados del siglo XIII). Playing-card ("una carta de una baraja para jugar") se registra en la década de 1540.

Anuncios

Tendencias de " lark "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "lark"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of lark

Anuncios
Tendencias
Anuncios