Anuncios

Significado de oboe

instrumento de viento de doble lengüeta; instrumento musical de madera con registro alto; oboe

Etimología y Historia de oboe

oboe(n.)

"Instrumento de viento de doble lengüeta, hecho de madera, de 1724, proveniente del italiano oboe, derivado de la escritura fonética del francés hautbois (que a su vez fue adoptado en inglés en el siglo XVI como hautboy), de haut 'alto, fuerte, agudo' (ver haught) + bois 'madera' (ver bush (n.)). Se le llamó así porque tenía el registro más alto entre los instrumentos de viento de madera. También se puede comparar con shawm. Relacionado: Oboist (hacia 1830). 'El tono es pequeño, pero muy individual y penetrante; es especialmente útil para efectos pastorales, para frases lamentosas y quejumbrosas, y para dar una calidad de caña a los pasajes conjuntos.' [Century Dictionary]

Entradas relacionadas

La expresión se refiere a un "planta leñosa de múltiples tallos," y proviene del inglés antiguo bysc (que se encuentra en nombres de lugares). Su raíz se halla en el germánico occidental *busk, que significa "arbusto, matorral." Esta misma raíz dio lugar a palabras en otras lenguas germánicas, como el antiguo sajón y el antiguo alto alemán busc, el neerlandés bosch, bos y el alemán Busch. Además, fue influenciada o combinada con el francés antiguo (busche, que significa "leña") y el latín medieval busca (de donde también provienen el italiano bosco, el español bosque y el francés bois), que probablemente tienen un origen germánico similar (compara con Boise).

En las colonias británicas de América, el término se aplicó desde la década de 1650 a las zonas no despejadas. En Sudáfrica, se usó para referirse al "campo" en contraposición a la ciudad (desde 1780); probablemente tomado del neerlandés bosch en el mismo sentido. También se utilizó en la década de 1530 para describir "una rama de árbol colgada como letrero de una taberna," lo que dio origen al proverbio "el buen vino no necesita arbusto." El significado de "vello púbico" (especialmente en mujeres) apareció en 1745.

La expresión beat the bushes (mediados del siglo XV) se refería originalmente a una técnica para asustar a las aves y hacer que volaran hacia la red que otros sostenían, lo que era lo mismo que beating around the bush (consulta beat (v.)).

Alrededor de 1300, haut significaba "grande, alto"; a mediados del siglo XV, se usaba para describir a alguien que se consideraba "superior a los demás, altivo". Proviene del francés antiguo haut (siglo XI), que se traducía como "principal, orgulloso, noble, digno, eminente, ruidoso, grandioso", y que literalmente significa "alto". Esta palabra tiene su origen en el latín altus, que también significa "alto", en el sentido de "crecido" o "elevado", y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *al- (2), que significa "crecer, nutrirse". En francés, la h- inicial se incorporó por influencia del franco hoh, que significa "alto". En inglés, la ortografía cambió a -gh- en el siglo XVI, posiblemente por la influencia de palabras como caught y naught, o de high, o tal vez por la creencia de que era una palabra de origen germánico. Relacionado: Haughtily.

Anuncios

Tendencias de " oboe "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "oboe"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of oboe

Anuncios
Tendencias
Anuncios