Anuncios

Etimología y Historia de penis

penis(n.)

"el órgano masculino de la copulación," década de 1670, del francés pénis o directamente del latín pēnis "pene," que anteriormente significaba "cola," proveniente del protoindoeuropeo *pes-, que generalmente se dice que originalmente significaba "pene" (también fuente del sánscrito pasas-, griego peos, posthe "pene," probablemente también del inglés antiguo fæsl "descendencia, cría," nórdico antiguo fösull, alemán Fasel "crías de animales, camada").

Sin embargo, de Vaan escribe que "el significado de pēnītus ['provisto de cola'] así como consideraciones semánticas generales sugieren que el significado original es 'cola' y que 'pene' se deriva metafóricamente de este."

El plural correcto es penes. El adjetivo es penial. En la escritura psicológica, el término penis envy está atestiguado desde 1922. Hair era un argot del siglo XVIII para "genitales femeninos," y hair-splitter se anotó en 1811 como argot para "pene."

Entradas relacionadas

La palabra "penis" aparece en la década de 1610, aunque seguramente es más antigua y se sugiere en juegos de palabras desde al menos el siglo XV. También se puede comparar con pillicock, que significa "penis" y está atestiguado desde principios del siglo XIV. Este término aparece como pilkoc en un manuscrito anglo-irlandés conocido como "The Kildare Lyrics," en un poema que comienza con "Elde makiþ me," y que se queja de los efectos de la vejez: Y ne mai no more of loue done; Mi pilkoc pisseþ on mi schone. También se documenta desde el siglo XII como apellido, como en Johanne Pilecoc (1199) y Hugonem Pillok (1256); hay incluso un Agnes Pillock. Además, se puede comparar con el inglés medio fide-cok, que significa "penis" y data de finales del siglo XV, proveniente de fid, que significa "un clavo o tapón."

El gallo macho de la gallina doméstica (junto con el toro) ha estado asociado en muchas culturas desde la antigüedad con la virilidad masculina y, especialmente, con el membrum virile. Sin embargo, la conexión exacta no está clara, ya que el gallo en realidad no tiene pene, a menos que se considere su papel como fertilizador de las gallinas domésticas. También podría haber cierta influencia del significado de "tapón" de cock (n.2).

El uso coloquial de la palabra ha llevado a evitar cock en su sentido literal, optando por el eufemismo rooster. Murray, en la entrada original del OED (1893), lo describió como "el término común entre la gente, pero, pudoris causa, no admisible en el habla o literatura educada; en el lenguaje científico se utiliza el latín" (el término en latín es penis). Esta evitación también podría haber contribuido a que haystack reemplazara a haycock y a que vane desplazara a weather-cock. El padre de Louisa May Alcott, el reformador y educador Amos Bronson Alcott, nació como Alcox, pero cambió su nombre.

Los términos Cock-teaser y cock-sucker aparecen impresos por primera vez en 1891 en "Farmer and Henley" ("Slang and Its Analogues").

A mediados del siglo XIV, pencel se refería a "un pequeño y fino pincel de pelo de camello utilizado por los artistas para la pintura, ilustración de manuscritos, etc." Provenía del francés antiguo pincel, que significaba "pincel de pintor" (siglo XIII, en francés moderno pinceau), y se derivaba directamente del latín medieval pincellus, que a su vez venía del latín penicillus, es decir, "pincel de pintor, lápiz de pelo," que literalmente se traduce como "cola pequeña," un diminutivo de peniculus que significa "pincel." Este último también es un diminutivo de penis, que significa "cola" (consulta penis).

Antiguamente, se usaban pequeños pinceles para escribir antes de la invención de los modernos lápices de plomo o tiza. A partir de mediados del siglo XVI, en Inglaterra se utilizaban varillas de grafito puro (comúnmente conocidas como black lead) para marcar objetos, y en el mismo siglo se desarrolló en el continente europeo el estuche de madera para contenerlas. Parece que fue en esta época cuando la palabra pencil pasó de designar un tipo de pincel a referirse a "instrumento de escritura de grafito." A principios del siglo XIX se creó la mezcla moderna de arcilla y grafito, y a mediados de ese siglo se comenzaron a producir lápices de este tipo en masa. En 1858, Hymen L. Lipman, de Filadelfia, patentó el lápiz con borrador incorporado.

El término despectivo pencil-pusher, que significa "trabajador de oficina," apareció en 1881 (mientras que pen-driver, un término jocoso para "empleado de oficina, escritor," data de 1820). Por otro lado, pencil neck, que se usa para referirse a una "persona débil," se documentó por primera vez en 1973. En cuanto a Pencil-sharpener, que designa un dispositivo mecánico para afilar lápices, se registró en 1854.

And here is a new and serviceable invention—a pencil sharpener. It is just the thing to carry in the pocket, being no larger than a lady's thimble. It sharpens a lead pencil neatly and splendidly, by means of a small blade fitted in a cap, which is turned upon the end of a pencil. A patent has been applied for. Made by Mr. W. K. Foster, of Bangor. ["The Portland Transcript," Portland, Maine, Sept. 30, 1854]
Y aquí tenemos un nuevo y útil invento: un sacapuntas. Es perfecto para llevar en el bolsillo, ya que no es más grande que un dedal de señora. Afila un lápiz de plomo de manera limpia y espléndida, gracias a una pequeña cuchilla que se encuentra en una tapa, la cual se gira sobre el extremo del lápiz. Se ha solicitado una patente. Fabricado por el Sr. W. K. Foster, de Bangor. ["The Portland Transcript," Portland, Maine, 30 de septiembre de 1854]
    Anuncios

    Tendencias de " penis "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "penis"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of penis

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios