Anuncios

Significado de pre-adamite

pre-adamita: uno que vivió antes de Adán; progenitor de los gentiles; persona anterior a la creación de Adán.

Etimología y Historia de pre-adamite

pre-adamite(n.)

también preadamite, "uno que vivió antes de Adán," década de 1660, de pre- + Adam + -ite. Originalmente se refería a los supuestos progenitores de los gentiles, basado en la creencia de que el bíblico Adán fue el primer padre solo de los judíos y sus parientes.

Entradas relacionadas

Nombre propio masculino, el nombre bíblico del primer hombre, progenitor de la raza humana, proveniente del hebreo adam que significa "hombre," y literalmente "(el que fue formado de) la tierra" (hebreo adamah que significa "tierra"). Se puede comparar con el latín homo que significa "hombre," humanus que significa "humano," y humus que significa "tierra, suelo." También se puede comparar con homunculus.

El nombre también se usó para significar el mal inherente a la naturaleza humana (como consecuencia de la caída de Adán), así como otras cualidades (por ejemplo, la desnudez, la jardinería) asociadas con el Adán bíblico. La expresión Adam's ale para referirse al "agua" es coloquial y data de la década de 1640. La frase not know (someone) from Adam que significa "no conocerlo en absoluto" se registra desde 1784, con elaboraciones posteriores hasta from Adam's off ox, en 1880. La forma cariñosa del nombre en inglés medio era Addy, de ahí Addison; otras formas antiguas como Adkin y Adcock también se conservan en apellidos.

El elemento que forma palabras y que indica origen o derivación, proviene del francés -ite y directamente del latín -ita, a su vez del griego -ites (femenino -itis). Este elemento se utiliza para crear adjetivos y sustantivos que significan "conectado con o perteneciente a." Se usaba especialmente en tiempos clásicos para formar designaciones étnicas y locales (por ejemplo, en las traducciones de la Septuaginta de nombres hebreos en -i) y para los nombres de gemas y minerales.

El elemento que forma palabras y significa "antes" proviene del francés antiguo pre- y del latín medieval pre-, ambos derivados del latín prae (que se usaba como adverbio y preposición) y que se traduce como "antes en el tiempo o en el lugar." Su origen se remonta a la lengua protoindoeuropea *peri-, que también dio lugar a palabras en osco como prai, en umbro pre, en sánscrito pare ("entonces"), en griego parai ("en"), en galo are- ("en, antes"), en lituano prie ("en"), en eslavo antiguo pri ("en"), en gótico faura y en inglés antiguo fore ("antes"). Este elemento se considera una forma extendida de la raíz *per- (1), que significa "hacia adelante," y de ahí se deriva su significado de "más allá, delante de, antes."

En latín, esta palabra se utilizaba activamente para formar verbos. También puedes consultar prae-. A veces, en inglés medio se confundía con palabras que comenzaban con pro- o per-.

    Anuncios

    Tendencias de " pre-adamite "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "pre-adamite"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of pre-adamite

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios