Anuncios

Significado de precondition

condición previa; requisito previo

Etimología y Historia de precondition

precondition(n.)

"una condición antecedente, una condición necesaria por adelantado," 1825, de pre- "antes" + condition (sustantivo). Como verbo, se usa desde 1841. Relacionado: Preconditioned; preconditioning.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, la palabra condicioun se usaba para referirse a "la forma particular de ser de una persona o cosa." También podía significar "un requisito o condición previa, una estipulación." Proviene del francés antiguo condicion, que significaba "estipulación; estado; comportamiento; estatus social" (siglo XII, en francés moderno condition). Esta, a su vez, se deriva del latín medieval conditionem (en nominativo conditio), que se entendía como condicio y hacía referencia a "un acuerdo; una estipulación; la posición externa, situación, rango, lugar o circunstancias de las personas," así como a la "situación, condición, naturaleza o manera" de las cosas. Su origen se encuentra en el verbo condicere, que significaba "hablar juntos, llegar a un acuerdo." En latín tardío, esta idea evolucionó hacia "consentimiento" o "asentimiento," a partir de una forma asimilada de com (que significa "juntos," véase con-) y dicere ("hablar," que proviene de la raíz indoeuropea *deik-, que significa "mostrar" o "pronunciar solemnemente").

En el latín clásico, condicio se confundió en el latín tardío con conditio, que significaba "creación" o "formación," proveniente de conditus, el participio pasado de condere ("juntar" o "componer"). La evolución del significado en latín parece haber ido de "estipulación" a "situación" o "modo de ser."

En inglés, el sentido de "rango o estado dentro de una sociedad organizada" apareció a finales del siglo XIV. De la idea de "prerequisito" se deriva también el significado de "una circunstancia restrictiva o limitante" (finales del siglo XIV). En inglés medio, la palabra también se usaba para describir "el carácter personal o la disposición" de alguien (mediados del siglo XIV).

El elemento que forma palabras y significa "antes" proviene del francés antiguo pre- y del latín medieval pre-, ambos derivados del latín prae (que se usaba como adverbio y preposición) y que se traduce como "antes en el tiempo o en el lugar." Su origen se remonta a la lengua protoindoeuropea *peri-, que también dio lugar a palabras en osco como prai, en umbro pre, en sánscrito pare ("entonces"), en griego parai ("en"), en galo are- ("en, antes"), en lituano prie ("en"), en eslavo antiguo pri ("en"), en gótico faura y en inglés antiguo fore ("antes"). Este elemento se considera una forma extendida de la raíz *per- (1), que significa "hacia adelante," y de ahí se deriva su significado de "más allá, delante de, antes."

En latín, esta palabra se utilizaba activamente para formar verbos. También puedes consultar prae-. A veces, en inglés medio se confundía con palabras que comenzaban con pro- o per-.

    Anuncios

    Tendencias de " precondition "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "precondition"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of precondition

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios