Anuncios

Significado de relax

relajar; aflojar; soltar

Etimología y Historia de relax

relax(v.)

A finales del siglo XIV, el término relaxen se utilizaba para referirse a "hacer (algo) menos compacto o denso" (en un sentido transitivo), especialmente en el ámbito médico, al hablar de músculos y similares. Proviene del francés antiguo relaschier, que significa "liberar, ablandar, reducir" (siglo XIV), y del latín relaxare, que se traduce como "relajar, aflojar, abrir, estirar, ensanchar de nuevo, hacer más laxo." Este último se forma a partir de re-, que indica repetición o regreso (puedes consultar re- para más detalles), y laxare, que significa "aflojar," derivado de laxus, que se traduce como "flojo." Esta raíz proviene del PIE *sleg-, que significa "ser flojo, ser débil." Es un doblete de release.

El significado de "disminuir la tensión" aparece a principios del siglo XV. A partir de la década de 1660, se usó para expresar "hacer menos severo o riguroso." El sentido intransitivo de "volverse flojo o débil" se registra en 1762, mientras que "volverse menos tenso" se documenta desde 1935. En referencia a personas, el uso de "volverse menos formal" se da en 1837. Relacionados: Relaxed y relaxing. Como sustantivo, "relajación, un acto de relajarse" se utiliza desde el siglo XVII.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, aparece relēsen, que significa "retirar, revocar (un decreto, etc.), cancelar, levantar; remitir". Proviene del francés antiguo relaissier o relesser, que se traduce como "renunciar, abandonar, dejar atrás, soltar, absolver". Este término es una variante de relacher, que significa "liberar, relajar", y tiene su origen en el latín relaxare, que significa "aflojar, extender". Se forma a partir de re-, que implica "de nuevo" o "volver" (puedes ver re- para más detalles), y laxare, que significa "aflojar" y proviene de la raíz indoeuropea *sleg-, que significa "ser flojo, ser débil". Este término latino relaxare también dio lugar al español relajar, al italiano relassare y al inglés relax, y es el antepasado de relish.

El significado de "aliviar, facilitar" surge a mediados del siglo XIV, al igual que la acepción de "liberar de (deberes, etc.); exonerar". A finales del siglo XIV se documenta el uso de "conceder remisión, perdonar; liberar de prisión, servicio militar, etc." También se emplea para expresar "renunciar, abandonar, rendirse". En el ámbito legal, alrededor de 1400 se utilizaba para "otorgar una liberación de propiedad".

En el contexto de informes de prensa, el significado de "hacer disponible" se atestigua desde 1904; en el cine se registra desde 1912; y en grabaciones musicales, desde 1962. Como eufemismo para "despedir, echar de un trabajo", se documenta en inglés americano hacia 1904. Relacionado: Released; releasing.

En 1771, se utilizó para describir algo que "causa o se distingue por la relajación," proveniente del latín relaxantem (en nominativo relaxans), que es el participio presente de relaxare, que significa "aflojar, estirar" (consulta relax). Como sustantivo, se refiere a "un medicamento o tratamiento que relaja o abre," y su uso data de 1832. Anteriormente, se usaba el adjetivo relaxative para describir algo "que tiene la cualidad de relajar" (1610s).

Anuncios

Tendencias de " relax "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "relax"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of relax

Anuncios
Tendencias
Anuncios