Anuncios

Significado de slavocracy

dominación de los propietarios de esclavos; gobierno de los esclavistas; sistema político de esclavitud

Etimología y Historia de slavocracy

slavocracy(n.)

también slaveocracy, "propietarios de esclavos en conjunto," en la historia de EE. UU. especialmente, "el dominio político de los propietarios de esclavos y sus intereses," sobre todo en lo que respecta al mantenimiento de la esclavitud, 1840, formado de manera irregular a partir de slave (sustantivo) + -cracy "gobierno o dominio por." Relacionado: Slavocrat.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1300, aparece el término sclave, esclave, que se refiere a "una persona que es propiedad o posesión de otra". Proviene del francés antiguo esclave (siglo XIII) y del latín medieval Sclavus, que significa "esclavo" (de ahí también el italiano schiavo, el francés esclave y el español esclavo). Originalmente, este término se refería a "eslavo" (puedes consultar Slav), y se usó en este sentido secundario debido a la gran cantidad de eslavos que eran vendidos como esclavos por los pueblos conquistadores.

The oldest written history of the Slavs can be shortly summarised--myriads of slave hunts and the enthralment of entire peoples. The Slav was the most prized of human goods. With increased strength outside his marshy land of origin, hardened to the utmost against all privation, industrious, content with little, good-humoured, and cheerful, he filled the slave markets of Europe, Asia, and Africa. It must be remembered that for every Slavonic slave who reached his destination, at least ten succumbed to inhuman treatment during transport and to the heat of the climate. Indeed Ibrāhīm (tenth century), himself in all probability a slave dealer, says: "And the Slavs cannot travel to Lombardy on account of the heat which is fatal to them." Hence their high price.
The Arabian geographer of the ninth century tells us how the Magyars in the Pontus steppe dominated all the Slavs dwelling near them. The Magyars made raids upon the Slavs and took their prisoners along the coast to Kerkh where the Byzantines came to meet them and gave Greek brocades and such wares in exchange for the prisoners. ["The Cambridge Medieval History," Vol. II, 1913]
La historia escrita más antigua de los eslavos se puede resumir brevemente: miles de cacerías de esclavos y la esclavización de pueblos enteros. El eslavo era el bien humano más codiciado. Con su mayor fortaleza fuera de sus tierras pantanosas de origen, endurecido al máximo contra toda privación, trabajador, contento con poco, de buen humor y alegre, llenaba los mercados de esclavos de Europa, Asia y África. Hay que recordar que por cada esclavo eslavo que llegaba a su destino, al menos diez sucumbían a los tratos inhumanos durante el transporte y al calor del clima. De hecho, Ibrāhīm (siglo X), que probablemente era un tratante de esclavos, dice: "Y los eslavos no pueden viajar a Lombardía debido al calor que les resulta fatal". De ahí su alto precio.
El geógrafo árabe del siglo IX nos cuenta cómo los magiares en la estepa del Ponto dominaban a todos los eslavos que vivían cerca de ellos. Los magiares realizaban incursiones contra los eslavos y llevaban a sus prisioneros a lo largo de la costa hasta Kerkh, donde los bizantinos venían a encontrarlos y les ofrecían brocados griegos y otras mercancías a cambio de los prisioneros. ["The Cambridge Medieval History," Vol. II, 1913]

El significado de "una persona que ha perdido la capacidad de resistir a un hábito o vicio" surge en la década de 1550. A partir de 1904, se aplica a dispositivos, especialmente aquellos que son controlados por otros (compara con slave jib en navegación, similar a locomotoras, flashes, amplificadores). En la historia de Estados Unidos, el término slave state, que se refiere a un estado donde prevalece la esclavitud doméstica, aparece en 1812.

It is absurd to bring back a runaway slave. If a slave can survive without a master, is it not awful to admit that the master cannot live without the slave? [Diogenes, fragment 6, transl. Guy Davenport]
Es absurdo devolver a un esclavo fugitivo. Si un esclavo puede sobrevivir sin un amo, ¿no es terrible admitir que el amo no puede vivir sin el esclavo? [Diógenes, fragmento 6, traducción de Guy Davenport]

En inglés antiguo, Wealh ("británico") también comenzó a usarse en el sentido de "siervo, esclavo" alrededor del año 850. El sánscrito dasa-, que puede significar "esclavo", aparentemente está relacionado con dasyu-, que se refiere a un "habitante preario de la India". El diccionario de Grose (1785) incluye bajo Negroe "Un negro-moro; usado figurativamente para un esclavo", sin considerar la raza. Las palabras más comunes en inglés antiguo para esclavo eran þeow (relacionada con þeowian, "servir") y þræl (consulta thrall). Las palabras eslavas para "esclavo" (ruso rab, serbocroata rob, eslavo antiguo rabu) provienen del eslavo antiguo *orbu, de la raíz indoeuropea *orbh- (también fuente de orphan (sustantivo)), cuyo significado básico parece ser "cosa que cambia de lealtad" (en el caso del esclavo, de sí mismo a su amo). La palabra eslava también es la fuente de robot.

La reducción de scl- a sl- es normal en inglés (compara con slate; también el holandés slaaf, el danés slave, pero el alemán Sklave).

Elemento formador de palabras que forma sustantivos que significan "gobierno o dominio por", del francés -cratie o directamente del latín medieval -cratia, del griego -kratia "poder, fuerza; dominio, influencia; poder sobre; una autoridad," de kratos "fuerza" (del PIE *kre-tes- "poder, fuerza," forma sufijada de la raíz *kar- "duro").

Productivo en inglés desde c. 1800, el conector -o- ha llegado a ser visto como parte de él.

    Anuncios

    Tendencias de " slavocracy "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "slavocracy"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of slavocracy

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "slavocracy"
    Anuncios