Anuncios

Significado de stay

quedarse; permanecer; sostener

Etimología y Historia de stay

stay(v.1)

A mediados del siglo XV, encontramos el término steien, que se usaba como verbo transitivo para significar "detener, retener". Proviene del francés antiguo estai-, que es la raíz del verbo estare, que significa "quedarse o permanecer". Este, a su vez, se deriva del latín stare, que abarca varios significados relacionados con la idea de estar fijo o en pie: "estar de pie, permanecer inmóvil, mantenerse erguido, resistir, permanecer en un lugar, no moverse, esperar o incluso tomar una posición en un debate". Esta raíz también dio lugar a palabras en italiano como stare y en español como estar, que comparten el significado de "estar" o "permanecer". Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *sta-, que significa "estar de pie" o "hacer firme algo".

En sus inicios, el término en inglés medio también tenía un uso intransitivo, es decir, se podía emplear para expresar la idea de "dejar de avanzar" o "detenerse", aunque este significado ha caído en desuso. La acepción de "permanecer" (en contraposición a "irse" o "marcharse") se documenta desde la década de 1570, aunque ya se insinúa antes en el apellido del siglo XIV Steyhame. La idea de "residir temporalmente como invitado" aparece en la década de 1550.

Cuando se refiere a objetos, el verbo adquirió el sentido de "permanecer en su lugar" en la década de 1590. La acepción transitiva de "dejar inmóvil" se establece en la década de 1620. En el ámbito legal, se comenzó a usar para significar "posponer" o "aplazar" en la década de 1520. Otras formas relacionadas incluyen Stayed (quedó) y staying (quedándose).

Como orden o mandato, el término se usó para indicar "¡detente!" o "¡para!" a partir de la década de 1580. La expresión verbal stay put, que significa "quedarse en el lugar donde se está", se documenta en inglés americano desde 1834. Según se explica, "quedarse stay put es mantenerse quieto y no moverse. Es una expresión coloquial" [Bartlett]. La frase come to stay, que implica "convertirse en algo permanente", se registra en 1853. Por último, un stay-stomach se refería en 1800 a un "snack" o "tentempié".

stay(n.1)

"un soporte, un apoyo, una estructura que estabiliza algo más," a principios del siglo XIV, stai, proveniente del francés antiguo estaie "pieza de madera utilizada como soporte," que quizás derive del franco *staka "soporte" u otra palabra germánica. Su origen es el protogermánico *stagaz (que también dio lugar al medio neerlandés stake "vara," al inglés antiguo steli "acero," y stæg "cuerda usada para sostener un mástil"), que proviene del protoindoeuropeo *stak- "estar de pie, colocar" (ver stay (n.2)).

En algunos sentidos, la palabra inglesa se deriva o está influenciada por stay (v.2) "apoyar, sostener." Para el significado de "chaleco reforzado con hueso de ballena, etc.," consulta stays.

stay(n.2)

"cuerda fuerte que sostiene el mástil de un barco," inglés medio stai, anglo-francés estai, del inglés antiguo stæg "cuerda usada para sostener un mástil," del protogermánico *stagaz (también fuente del neerlandés stag, bajo alemán stach, alemán Stag, nórdico antiguo stag "stay de un barco"), del protoindoeuropeo *stak- "estar de pie, colocar" (quizás en última instancia una forma extendida de la raíz *sta- "estar de pie, hacer o ser firme").

Las palabras románicas (francés antiguo estai, francés étai, español estay) provienen del germánico. Transferidas en la década de 1530 a otras cuerdas o alambres de soporte.

stay(v.2)

El verbo "to prop, support, sustain" (apoyar, sostener) aparece a principios del siglo XV, como staien, y proviene del francés antiguo estaiier (en francés moderno étayer). Originalmente, se usaba en el ámbito náutico, refiriéndose a "asegurar mediante estays" (cables de soporte), y derivaba de estaie, que significa "un soporte, un prop" (puedes ver stay (n.1) y comparar con stay (n.2)).

El sentido náutico en inglés se documenta desde la década de 1620. Relacionado con esto, tenemos Stayed (quedarse) y staying (quedándose). Con el tiempo, el verbo adquirió otros significados, especialmente en el ámbito deportivo. Por ejemplo, stay se usó para expresar "mantenerse en la competición" o "perseverar hasta el final", especialmente en carreras, y ya en 1834 se aplicaba a los caballos. De ahí surge la expresión stay with, que significa "mantenerse al ritmo de" (un competidor), documentada en 1887, y la frase stay the course, que originalmente (en 1858) se refería a los caballos que lograban mantener un buen paso hasta el final de la carrera. Por último, staying power, que se refiere a "la capacidad de esfuerzo continuo o resistencia", se atestigua en 1855.

stay(n.3)

En la década de 1520, se usaba para referirse a "la permanencia en un lugar; una posición estacionaria, un estancamiento," y proviene del verbo stay (v.1). El significado de "una parada, un alto, una interrupción o cese de acción" apareció en la década de 1530. En el ámbito legal, el sentido de "suspensión de procedimientos judiciales" se estableció en la década de 1540.

Entradas relacionadas

"corsé; bajo vestido de encaje rígido; una especie de chaleco endurecido con ballenas, etc., para dar a la figura femenina la forma deseada," alrededor del año 1600, derivado del plural de stay (sustantivo 1) "soporte, prop, refuerzo" en este contexto. Para el plural, compara con bodice.

"chief support," 1787, un uso figurado de un sustantivo náutico que significa "soga que se extiende desde el mástil principal hasta la base del palo de proa" (finales del siglo XV), proveniente de main (adj.) + stay (n.).

Anuncios

Tendencias de " stay "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "stay"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of stay

Anuncios
Tendencias
Anuncios