Anuncios

Etimología y Historia de stump speech

stump speech(n.)

"oratoria política pública," 1820, en periódicos de Kentucky y Tennessee:

The plan ... was proposed, we are informed, in a stump speech delivered by the candidate, with loud acclamations of applause to a number of the electors of the county .... [Knoxville Register, June 27, 1820]
El plan ... fue propuesto, nos informan, en un discurso de campaña pronunciado por el candidato, con fuertes aclamaciones de aplauso de varios electores del condado .... [Knoxville Register, 27 de junio de 1820]

Véase stump (sust.) + speech (sust.). Stump oratory en referencia a un estilo de discurso político se documenta desde 1809; stump-orator desde 1805. En los nuevos asentamientos, los grandes tocones de árboles eran plataformas naturales para los oradores rurales, una costumbre atestiguada en América desde al menos 1775. Cuando se usaba en el Este o en Inglaterra, el término tendía a ser despectivo.

De ahí surge stump (verbo) "hacer campaña electoral mediante una gira de discursos públicos, pronunciar discursos desde un tocón, dar discursos de campaña" (1838; stumping it es de 1836).

This meaning of the word arose from the frequent early use in the United States of a tree stump as a rostrum in open-air political meetings. It does not necessarily convey a derogatory Implication. [Century Dictionary, 1891]
Este significado de la palabra surgió del uso frecuente en los Estados Unidos de un tocón de árbol como estrado en reuniones políticas al aire libre. No necesariamente implica un significado despectivo. [Century Dictionary, 1891]

Entradas relacionadas

El inglés medio speche proviene del inglés antiguo spæc, que significa "acto de hablar; capacidad para articular sonidos; forma de expresarse; declaración, discurso, narración, enunciado formal; lenguaje". Es una variante del inglés antiguo spræc, que a su vez proviene del protogermánico *sprek-, *spek- (origen también de las palabras danesas sprog, sajona antigua spraca, frisona antigua spreke, holandesa spraak, alto alemán antiguo sprahha y alemán moderno Sprache, todas significando "discurso"). Para más información, consulta speak (verbo).

Las formas que comienzan con spr- ya no se usaban en inglés hacia el año 1200. A partir de aproximadamente 1200, el término se refiere a las palabras escritas. La acepción "discurso dirigido a una audiencia" se documenta en la década de 1580.

And I honor the man who is willing to sink
Half his present repute for the freedom to think,
And, when he has thought, be his cause strong or weak,
Will risk t' other half for the freedom to speak,
Caring naught for what vengeance the mob has in store,
Let that mob be the upper ten thousand or lower.
[James Russell Lowell, from "A Fable for Critics," 1848]
Y honro al hombre que está dispuesto a sacrificar
Parte de su reputación actual por la libertad de pensar,
Y, una vez que ha pensado, sea su causa fuerte o débil,
Arriesgará la otra mitad por la libertad de hablar,
Sin preocuparse por la venganza que la multitud pueda tener,
Ya sea que esa multitud sea la élite o la plebe.
[James Russell Lowell, de "A Fable for Critics," 1848]
But when men have realized that time has upset many fighting faiths, they may come to believe even more than they believe the very foundations of their own conduct that the ultimate good desired is better reached by free trade in ideas — that the best test of truth is the power of the thought to get itself accepted in the competition of the market, and that truth is the only ground upon which their wishes safely can be carried out. That, at any rate, is the theory of our Constitution. It is an experiment, as all life is an experiment. ... I think that we should be eternally vigilant against attempts to check the expression of opinions that we loathe and believe to be fraught with death, unless they so imminently threaten immediate interference with the lawful and pressing purposes of the law that an immediate check is required to save the country. [Oliver Wendell Holmes Jr., dissent to "Abrams v. United States," 1919]
Pero cuando los hombres se den cuenta de que el tiempo ha desmoronado muchas creencias combativas, pueden llegar a creer incluso más que en los cimientos de su propia conducta que el bien supremo que desean se alcanza mejor mediante el libre intercambio de ideas; que la mejor prueba de la verdad es la capacidad del pensamiento para hacerse aceptar en la competencia del mercado, y que la verdad es el único fundamento sobre el cual sus deseos pueden realizarse de manera segura. Esa, en todo caso, es la teoría de nuestra Constitución. Es un experimento, como toda la vida es un experimento. ... Creo que debemos estar eternamente alerta contra los intentos de frenar la expresión de opiniones que aborrecemos y consideramos mortales, a menos que amenacen inminentemente con interferir de inmediato en los fines legales y urgentes de la ley, de modo que se requiera una intervención inmediata para salvar al país. [Oliver Wendell Holmes Jr., disidencia en "Abrams v. United States," 1919]

"Parte considerable de un tronco de árbol que queda en el suelo después de talarlo," stumpe, implícito desde finales del siglo XIII en apellidos; desde mediados del siglo XIV como "parte restante de un brazo o pierna amputados." Proviene o está relacionado con el bajo alemán medio stump (de un adjetivo que significa "mutilado, romo, desafilado"), el neerlandés medio stomp "tocón," del protogermánico *stubb- (fuente también del nórdico antiguo stumpr, frisón antiguo steb- "tocón" (de una extremidad), alto alemán antiguo stumph, alemán Stumpf "tocón" de una extremidad o árbol; también, de una variante *stumb-, alto alemán antiguo stumbal, alemán Stummel "pieza cortada").

Se reconstruyó que proviene del protoindoeuropeo *stebh- "poste, tallo; sostener" (ver step (v.)), pero Boutkan considera "poco probable" la reconstrucción de Pokorny y no le da una etimología indoeuropea.

A principios del siglo XV como "parte inferior restante de cualquier cosa desgastada o rota, parte truncada, parte que queda después de que se ha eliminado la parte principal." Stump-jumper "paleto, campesino" es de 1936, inglés americano.

A mediados del siglo XIII, encontramos stumpen, que significaba "tropezar" con algo, como un tocón de árbol u otro obstáculo (un uso que ya no se emplea). Esta palabra proviene de stump (sustantivo), y podría haber llegado a través del nórdico antiguo o de alguna palabra en inglés antiguo que no se ha registrado.

El término se documenta desde la década de 1590 con el significado de "reducir a un tocón, mutilar." La acepción de "caminar de manera rígida y torpe," como si tuviera piernas de madera, aparece alrededor de 1600.

La interpretación de "frustrar, detener por obstáculos o impedimentos" se registra en 1807 en inglés americano (sugerida en stumper en "Salmagundi"). Tal vez se refiera a las dificultades al arar tierras recién despejadas [OED], pero también se puede comparar con un uso anterior de stump, que significaba "desafiar, retar" (1766), y con stub (verbo).

En inglés americano, el significado de "realizar una gira de discursos durante una campaña política" (1838) se puede ver en stump speech. Relacionados: Stumped; stumping.

    Anuncios

    Compartir "stump speech"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of stump speech

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "stump speech"
    Anuncios