Anuncios

Etimología y Historia de super-rational

super-rational(adj.)

también superrational, "que está por encima o más allá del alcance de la razón," década de 1680, de super- + rational (adj.).

 

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, racional se usaba para referirse a algo "relacionado con la razón o que se origina en ella." A mediados del siglo XV, se aplicaba a las personas, describiéndolas como "dotadas de razón, capaces de razonar." Este uso proviene del francés antiguo racionel y se remonta al latín rationalis, que significa "perteneciente a la razón, razonable." La raíz de todo esto es ratio (en genitivo rationis), que se traduce como "cálculo, razonamiento, razón" (puedes consultar ratio para más detalles).

En el ámbito de la aritmética, el término adquirió el significado de "expresable en términos finitos" en la década de 1560. En la década de 1630, comenzó a usarse también para describir algo "conforme a los principios de la razón práctica." Un término relacionado es Rationally. Este proviene de la misma raíz que ratio y ration; el sentido en rational se alinea con el de reason (sustantivo), aunque este último sufrió una deformación en francés.

El elemento formador de palabras de origen latino que significa "sobre, encima" en cuanto a lugar o posición; también en cuanto a manera, grado o medida, "más allá, en exceso;" proviene del latín super (adverbio y preposición) que se traduce como "sobre, encima, al top (de), más allá, además de." Esto se deriva de *(s)uper-, una forma variante de la raíz protoindoeuropea *uper que significa "sobre."

En inglés, especialmente en palabras que provienen del antiguo francés, aparece como sur-. La mayoría de los compuestos latinos que contienen este elemento son postclásicos, y ha sido parte activa del inglés desde el siglo XV. En el latín medieval y las lenguas románicas, a veces se confunde con el relacionado supra-, y existen algunas palabras en inglés que se pueden encontrar en ambas formas.

En el siglo XVII, cuando se acuñaron muchos compuestos en inglés con super- en escritos religiosos y espirituales, la idea que transmitía era "más allá; no participando de." De ahí surgen términos como superordinary "excelente, mejor que lo común o habitual" (década de 1620); supersensual "por encima o más allá de los sentidos, imperceptible para el ser humano" (década de 1680); super-rational "que está por encima o más allá del alcance de la razón" (década de 1680).

Sin embargo, también se utilizó en el ámbito científico para expresar "en o hasta el más alto o un grado muy alto," y con el tiempo se ha popularizado como "en un grado exagerado, muy," como se ve en supersensitive "extremadamente sensible" (1839); supercool "muy a la moda" (1970), que contradice el sentido original. De ahí también surge supersexual, atestiguado en 1895 como "trascendiendo la sexualidad; 'platónico'" y en 1968 como "sexual en un grado extremo." También se puede comparar con superhuman, que en la década de 1630 significaba "divino, por encima o más allá de lo humano," pero que, hacia 1800, también adquirió el significado más común y típico de "superior a las capacidades o la naturaleza del ser humano."

    Anuncios

    Compartir "super-rational"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of super-rational

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios