Anuncios

Significado de tourism

turismo; actividad de viajar por placer; industria de servicios para turistas

Etimología y Historia de tourism

tourism(n.)

En 1811, se utilizaba para referirse a "viajar por placer," y proviene de tour (sustantivo) + -ism. Originalmente, solía tener un matiz depreciatory [OED, 1989] y se marcaba como "raro" en el Century Dictionary [1891]. Sin embargo, a partir de 1930, se popularizó en el contexto de atraer y atender a los turistas, ofreciéndoles alojamiento y entretenimiento. El término tourification (sustantivo), que significa "hacer turismo, ser un turista," ya estaba atestiguado en 1802; de ahí surge el poco utilizado verbo tourify.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a "un giro en los acontecimientos" o "el turno de alguien en su deber". Proviene del francés antiguo tor, tour, tourn y tourn, que significan "un giro, truco, ronda, circuito o circunferencia". Todo esto se relaciona con el verbo torner, tourner, que significa "girar" (puedes consultar turn (v.) para más detalles).

El significado de "dar una vuelta por un lugar, o moverse de un sitio a otro de manera continua, como en un paseo o excursión" apareció en la década de 1640. Esto se puede comparar con tourism. En inglés, el uso literal de "un giro o movimiento circular" es poco común y prácticamente obsoleto hoy en día.

Para entender mejor el término Grand Tour, consulta grand (adj.). En cuanto al Tour de France como carrera ciclista, se documenta en inglés desde 1916 (Tour de France Cycliste), diferenciándose de una carrera de automóviles que lleva el mismo nombre. Por otro lado, un tour d'horizon (introducido en inglés en 1952) se refiere a una visión general o un amplio panorama sobre un tema. Finalmente, una pequeña excursión o paseo se conoce como tourette (1881).

para 1984, proveniente de eco- + tourism. Relacionado: Ecotourist.

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " tourism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "tourism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of tourism

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios