Anuncios

Significado de Bernard

Bernardo; nombre propio masculino; perro de montaña de San Bernardo

Etimología y Historia de Bernard

Bernard

Nombre propio masculino, proveniente del alemán Bernhard, que significa literalmente "valiente como un oso," derivado del alto alemán antiguo bero "oso" (consulta bear (n.)) + harti "duro, valiente, fuerte" (de la raíz PIE *kar- "duro"). Saint Bernard (1091-1153) fue el famoso monje cisterciense; se dice que la raza de perros mastines alpinos recibió este nombre a principios del siglo XVIII (en inglés desde 1839), porque los monjes del hospicio que lleva su nombre en el paso de St. Bernard (entre Italia y Suiza) los enviaban para rescatar a los viajeros atrapados en la nieve.

Entradas relacionadas

Se refiere a un "mamífero carnívoro o omnívoro grande de la familia Ursidae." Proviene del inglés antiguo bera, que significa "un oso," y se remonta al protogermánico *bero, que literalmente se traduce como "el marrón (o el pardo)" (de ahí también el nórdico antiguo björn, el medio neerlandés bere, el neerlandés beer, el alto alemán antiguo bero y el alemán Bär). Se dice comúnmente que proviene de la raíz del protoindoeuropeo *bher- (2), que significa "brillante" o "marrón." Quizás existía un término protoindoeuropeo *bheros que significaba "animal oscuro" (comparar con beaver (n.1) y el griego phrynos, que significa "sapo," literalmente "el animal marrón").

En griego, arktos y en latín ursus conservan la raíz protoindoeuropea para "oso" (*rtko; ver arctic), pero se cree que fue reemplazada ritualmente en las ramas del norte debido al tabú de los cazadores sobre los nombres de los animales salvajes (comparar con el equivalente irlandés "el buen ternero," el galés "cerdo de miel," el lituano "el lamedor," y el ruso medved, que significa "comedor de miel"). Otros conectan la palabra germánica con el latín ferus, que significa "salvaje," como si se refiriera "al animal salvaje (par excellence) de los bosques del norte."

Desde la década de 1570, se ha usado para describir a hombres rudos, ásperos y poco refinados. Se convirtió en un símbolo de Rusia a partir de 1794. En el contexto del mercado de valores, el significado de "especulador que espera una caída" data de 1709, abreviación de bearskin jobber (derivado del proverbio sell the bearskin before one has caught the bear), es decir, "quien vende acciones para entrega futura, esperando que los precios caigan antes." Se emparejó con bull alrededor de 1720. El término Bear claw para un tipo de gran pastelería apareció en 1942, originalmente en el oeste de Estados Unidos. Bear-garden (década de 1590) era un lugar donde se mantenían osos para el entretenimiento de los espectadores.

también *ker-, raíz protoindoeuropea que significa "duro."

Podría formar todo o parte de: -ard; Bernard; cancer; canker; carcinogen; carcinoma; careen; chancre; -cracy; Gerard; hard; hardly; hardy; Leonard; Richard; standard.

También podría ser la fuente de: sánscrito karkatah "cangrejo," karkarah "duro;" griego kratos "fuerza," kratys "fuerte;" "duro;" inglés antiguo heard, alemán hart "sólido y firme, no blando."

    Anuncios

    Tendencias de " Bernard "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "Bernard"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Bernard

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios