Anuncios

Significado de antiphrasis

uso de una palabra en sentido opuesto a su significado correcto; uso irónico o sarcástico de una palabra; expresión contraria a la intención real

Etimología y Historia de antiphrasis

antiphrasis(n.)

En retórica, se refiere al "uso de una palabra en un sentido opuesto al suyo propio; uso irónico de una palabra en sarcasmo o humor," que data de la década de 1530. Proviene del latín antiphrasis, y este a su vez del griego antiphrasis, que se deriva de antiphrazein, que significa "expresar (algo) por el opuesto." Esta palabra se forma a partir de anti, que significa "contra, opuesto, en lugar de" (consulta anti-), y phrazein, que significa "decir, declarar, señalar, expresar" (ve phrase (n.)). Un término relacionado es Antiphrastic.

Entradas relacionadas

En la década de 1520, se utilizaba para referirse a la "manera o estilo de expresión," así como a una "expresión breve que tiene cierta unidad; dos o más palabras que comunican prácticamente una sola idea." Este término proviene del latín tardío phrasis, que a su vez se deriva del griego phrasis, que significa "discurso, manera de hablar, enunciación, fraseología." La raíz griega phrazein se traduce como "decir, declarar, indicar, señalar, mostrar, informar." También tiene un uso pasivo (phrazomai), que implica "indicar a uno mismo, reflexionar o meditar sobre algo, considerar; idear, inventar; suponer, creer, imaginar; percibir, observar."

El origen del verbo griego es incierto, pero podría estar relacionado con phrenes, que significa "inteligencia, sentidos, cordura," y phrēn, que se traduce como "la mente, el corazón," y literalmente significa "diafragma" (consulta phreno-). El uso musical del término, que se refiere a "un pasaje corto y algo independiente de una pieza," data de 1789. Por otro lado, Phrase-book, que significa "colección de expresiones propias de un idioma," apareció en la década de 1590.

El elemento formador de palabras de origen griego que significa "contra, opuesto a, en lugar de" se acorta a ant- antes de vocales y -h-. Proviene del francés antiguo anti- y del latín anti-, a su vez del griego anti (preposición) que se traduce como "sobre, contra, opuesto; en lugar de; tan bueno como; al precio de; por el bien de; en comparación con; en oposición a; en retorno; en contra de". Este término griego tiene raíces en el protoindoeuropeo *anti, que significa "contra" y también "delante de, antes de". Esta raíz se relaciona con *ant-, que significa "frente, frente de la cabeza", y de ahí derivan términos que aluden a la idea de "delante de" o "antes de". En italiano, este elemento se convirtió en anti- (de ahí antipasto) y en francés también se mantuvo.

Es cognado del sánscrito anti, que significa "sobre, contra", y del inglés antiguo and- (el primer elemento en answer). En griego, era un elemento común en la formación de compuestos, y en algunas combinaciones se transformó en anth- por razones eufónicas. Aunque apareció en algunas palabras del inglés medio, no se utilizó ampliamente en la formación de palabras en inglés hasta tiempos modernos. En algunas palabras inglesas como anticipate y antique, representa el latín ante.

En los compuestos nominales donde significa "opuesto a" o "en contra de" (Antichrist, anti-communist), el acento se mantiene en anti-. Sin embargo, en los adjetivos donde conserva su antiguo sentido preposicional de "contra" o "opuesto a" (anti-Christian, anti-slavery), el acento recae en el otro elemento.

    Anuncios

    Tendencias de " antiphrasis "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "antiphrasis"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of antiphrasis

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios