Anuncios

Significado de aphelion

punto más alejado del sol; posición más distante en la órbita de un cuerpo celeste

Etimología y Historia de aphelion

aphelion(n.)

"punto más alejado del sol" (en la órbita de un cuerpo celeste), década de 1670, una forma grecorromana del latín moderno aphelium (atestiguada en inglés desde la década de 1650), acuñada por Johannes Kepler basado en el griego apo hēliou "lejos del sol." Así, la palabra es una forma asimilada de apo "lejos de" (ver apo-) + hēliou, genitivo de hēlios "sol" (de la raíz PIE *sawel- "el sol"), formada al modelo del apogaeum ptolemaico (ver apogee) para reflejar el nuevo modelo heliocéntrico del universo.

Entradas relacionadas

"el punto en el que la luna está más lejos de la tierra," década de 1590, del francés apogée o directamente del latín apogaeum, del griego apogaion (diastema) "(distancia) alejada de la tierra," de apogaion, adjetivo neutro, "desde la tierra," aquí en un sentido especializado "lejos de la tierra," de apo "fuera, lejos" (ver apo-) + gaia/ge "tierra" (ver Gaia).

El sentido figurado de "clímax, culminación" es de la década de 1640. Un término de la astronomía ptolomeica, que consideraba la tierra como el centro del universo y aplicaba la palabra al sol y los planetas; para estos cuerpos fue reemplazado en el sistema copernicano por aphelion. Las formas adjetivas son apogeal, apogean, apogeic.

Antes de las vocales, ap- es un elemento formador de palabras que significa "de, desde, lejos de; separado, aparte de, libre de". Proviene del griego apo, que se traduce como "desde, lejos de; después de; en descendencia de". En los compuestos, puede expresar ideas como "separado, alejado; finalizando, completando; de vuelta". En términos de tiempo, se usa para indicar "después de", y en cuanto a origen, significa "procedente de, descendiente de" o "debido a". Su raíz se encuentra en el PIE *apo-, que también significa "fuera, lejos". Esta raíz ha dado lugar a palabras en sánscrito como apa ("lejos de"), en avéstico apa ("lejos de"), en latín ab ("lejos de, desde"), en gótico af, en inglés antiguo of ("lejos de"), y en el inglés moderno of, off.

*sāwel-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "el sol." Según Watkins, el *-el- en esta raíz originalmente era un sufijo, y existía una forma alternativa *s(u)wen-, con el sufijo *-en-. De ahí provienen las dos formas que encontramos en el latín sol y el inglés sun.

Podría formar parte de: anthelion; aphelion; girasole; heliacal; helio-; heliotrope; helium; insolate; insolation; parasol; parhelion; perihelion; Sol; solar; solarium; solstice; south; southern; sun; Sunday.

También podría ser la fuente de: sánscrito suryah, avéstico hvar "sol, luz, cielos;" griego hēlios; latín sol "el sol, luz solar;" lituano saulė, antiguo eslavo de la iglesia slunice; gótico sauil, inglés antiguo sol "sol;" inglés antiguo swegl "cielo, cielos, el sol;" galés haul, antiguo cornish heuul, bretón heol "sol;" antiguo irlandés suil "ojo;" avéstico xueng "sol;" antiguo irlandés fur-sunnud "iluminando;" inglés antiguo sunne, alemán Sonne, gótico sunno "el sol."

    Anuncios

    Tendencias de " aphelion "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "aphelion"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of aphelion

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "aphelion"
    Anuncios