Anuncios

Significado de solar

solar; relacionado con el sol; que proviene del sol

Etimología y Historia de solar

solar(adj.)

mediados del siglo XV, "de, relacionado con, o determinado por el sol", del latín solaris "del sol", de sol "sol" (de la raíz PIE *sawel- "el sol"). El significado "sala de estar en un piso superior" (también sollar) es del inglés antiguo, del latín solarium (ver solarium). Para "de o procedente del sol", la palabra anterior era el inglés antiguo sunlic, inglés medio sonneli. Solific (1550s) también se ha utilizado.

El significado "operado por medio del sol o su calor" es de 1740; solar power está atestiguado desde 1915, solar cell como dispositivo fotovoltaico desde 1955, solar panel, diseñado para absorber los rayos del sol, es de 1964. El sistema astronómico solar system "sol y los cuerpos que giran o dependen de él" está atestiguado desde c. 1704; solar wind se llama así desde 1958.

Solar plexus (1771) "complejo de nervios en el hueco del estómago," aparentemente así llamado por su posición central en el cuerpo (ver plexus).

Entradas relacionadas

En la década de 1680, en anatomía, se usó para referirse a "una entrelazado de nervios, vasos o fibras." Proviene del latín moderno, que literalmente significa "trenza, red," y es el uso sustantivado del participio pasado del latín plectere, que significa "entrelazar, trenzar, doblar." Este término se deriva de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *plek-, que significa "trenzar." Su uso original se encuentra en solar plexus, que se traduce como "red de nervios en el abdomen" (consulta solar). El sentido más general de "disposición en forma de red de las partes" surgió en la década de 1760. Relacionado: Plexal.

En 1891, se usó para referirse a "una parte de una casa diseñada para recibir los rayos del sol," generalmente con un techo plano. Anteriormente, en un contexto clásico, se utilizaba para "reloj de sol" (1842). Proviene del latín solarium, que significa "reloj de sol," pero también "techo plano de una casa," es decir, "aquello que está expuesto al sol." Esta palabra se deriva de sol, que significa "el sol," y tiene sus raíces en la raíz protoindoeuropea *sawel-, que también significa "el sol." Para más detalles, consulta -ium.

*sāwel-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "el sol." Según Watkins, el *-el- en esta raíz originalmente era un sufijo, y existía una forma alternativa *s(u)wen-, con el sufijo *-en-. De ahí provienen las dos formas que encontramos en el latín sol y el inglés sun.

Podría formar parte de: anthelion; aphelion; girasole; heliacal; helio-; heliotrope; helium; insolate; insolation; parasol; parhelion; perihelion; Sol; solar; solarium; solstice; south; southern; sun; Sunday.

También podría ser la fuente de: sánscrito suryah, avéstico hvar "sol, luz, cielos;" griego hēlios; latín sol "el sol, luz solar;" lituano saulė, antiguo eslavo de la iglesia slunice; gótico sauil, inglés antiguo sol "sol;" inglés antiguo swegl "cielo, cielos, el sol;" galés haul, antiguo cornish heuul, bretón heol "sol;" antiguo irlandés suil "ojo;" avéstico xueng "sol;" antiguo irlandés fur-sunnud "iluminando;" inglés antiguo sunne, alemán Sonne, gótico sunno "el sol."

    Anuncios

    Tendencias de " solar "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "solar"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of solar

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "solar"
    Anuncios