Anuncios

Significado de consumer

consumidor; persona que utiliza bienes; persona que gasta o despilfarra

Etimología y Historia de consumer

consumer(n.)

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a "aquél que derrocha o malgasta," un sustantivo que proviene de consume. En el ámbito de la economía, se define como "quien consume bienes o artículos, quien destruye el valor intercambiable de una mercancía al usarla" (lo opuesto a producer), y esta acepción se documenta desde 1745.

El término consumer goods se atestigua desde 1890. En Estados Unidos, el consumer price index se calcula desde 1919, y se utiliza para rastrear "los cambios en los precios pagados por los consumidores urbanos por una canasta representativa de bienes y servicios" [Oficina de Estadísticas Laborales]; la abreviatura CPI se documenta desde 1971.

Entradas relacionadas

A finales del siglo XIV, el término se usaba para referirse a "destruir al separar en partes que no pueden reunirse, como al quemar o comer," y de ahí pasó a significar "destruir la sustancia de, aniquilar." Proviene del francés antiguo consumer, que significa "consumir" (siglo XII), y se deriva directamente del latín consumere, que se traduce como "usar hasta el final, comer, desperdiciar." Este último proviene de una forma asimilada de com-, que aquí podría funcionar como un prefijo intensivo (consulta com-), y de sumere, que significa "tomar." A su vez, sumere se descompone en sub-, que significa "bajo" (consulta sub-), y emere, que se traduce como "comprar, tomar" (proveniente de la raíz PIE *em-, que significa "tomar, distribuir").

Específicamente, a partir de alrededor de 1400, el término adquirió el sentido de "destruir mediante el uso, desgastar al aplicar a su uso natural o previsto." La acepción de "captar por completo la atención y energía de alguien" surgió en la década de 1570.

En 1922, se acuñó el término "protección del interés del consumidor," formado por consumer y -ism. A mediados del siglo XX, también se usó como alternativa a capitalism para describir el sistema económico occidental impulsado por el consumo, en contraste con el communism soviético centrado en el estado. Para 1960, su significado había evolucionado hacia "fomento del consumo como política económica." Relacionado: Consumerist (sustantivo de 1965; adjetivo de 1969).

Coined words are often spurious. When assayed they lack the pure gold of true meaning. But here is one, minted by an engineer named Sidney A. Reeve, which looks like legal tender. As the bank tellers say, it stacks. The word is "Consumerism." [Collier's, March 1, 1924, quoting the magazine's editorial of June 3, 1922]
Las palabras acuñadas a menudo son espurias. Cuando se analizan, carecen del oro puro del verdadero significado. Pero aquí hay una, acuñada por un ingeniero llamado Sidney A. Reeve, que parece moneda de curso legal. Como dicen los cajeros del banco, tiene valor. La palabra es "Consumerism." [Collier's, 1 de marzo de 1924, citando el editorial de la revista del 3 de junio de 1922]

En la década de 1510, se utilizaba para referirse a "aquello o aquella que produce;" un sustantivo agente derivado del verbo produce. En el contexto de espectáculos, el término comenzó a usarse en 1891. En economía política, se definía como "quien hace que un artículo tenga un valor intercambiable" (en oposición al consumer), y esta acepción ya estaba presente en 1714 (John Locke).

    Anuncios

    Tendencias de " consumer "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "consumer"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of consumer

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios