Anuncios

Etimología y Historia de *em-

*em-

La raíz protoindoeuropea que significa "tomar, distribuir".

Podría formar todo o parte de: assume; consume; emption; example; exemplar; exemplary; exemplify; exempt; exemption; impromptu; peremptory; pre-emption; premium; presume; presumption; prompt; pronto; ransom; redeem; redemption; resume; sample; Sejm; subsume; sumptuary; sumptuous; vintage.

También podría ser la fuente de: sánscrito yamati "sostiene, somete"; latín emere "comprar", originalmente "tomar", sumere "tomar, obtener, comprar"; eslavo antiguo imo "tomar"; lituano imu, imti "tomar".

Para entender el cambio de sentido de "tomar" a "comprar" en los verbos latinos, se puede comparar con el inglés antiguo sellan "dar", origen del inglés moderno sell "dar a cambio de dinero"; hebreo laqah "él compró", originalmente "él tomó"; y el inglés coloquial I'll take it por "lo compraré".

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, se utilizaba assumen para significar "arrebatar, asumir algo para uno mismo". Esta palabra proviene del latín assumere o adsumere, que se traduce como "tomar, hacerse cargo de algo, añadir a lo que ya se tiene". Se forma a partir de ad, que significa "hacia, hasta" (puedes consultar ad- para más detalles), y sumere, que a su vez proviene de sub (que significa "debajo"; revisa sub- para más información) y emere, que significa "tomar" (esta última proviene de la raíz indoeuropea *em-, que también significa "tomar" o "distribuir").

El significado de "suponer, tomar algo por cierto sin pruebas y usarlo como base para un argumento" se documenta desde la década de 1590. La acepción de "asumir o adoptar algo de manera ficticia" (como una apariencia, por ejemplo) aparece alrededor del año 1600. Relacionados con este término están Assumed (asumido) y assuming (asumiendo).

En sus inicios, el participio pasado era assumpt. En el ámbito de la retórica, assume se usa para expresar lo que alguien postula, a menudo como una hipótesis admitida. En cambio, presume refleja lo que realmente cree quien presume. En inglés medio también existía assumpten, que significaba "elevarse al cielo" (especialmente en referencia a la Virgen María), y provenía del participio pasado latino. La broma de make an ass of u and me se documenta desde 1957.

A finales del siglo XIV, el término se usaba para referirse a "destruir al separar en partes que no pueden reunirse, como al quemar o comer," y de ahí pasó a significar "destruir la sustancia de, aniquilar." Proviene del francés antiguo consumer, que significa "consumir" (siglo XII), y se deriva directamente del latín consumere, que se traduce como "usar hasta el final, comer, desperdiciar." Este último proviene de una forma asimilada de com-, que aquí podría funcionar como un prefijo intensivo (consulta com-), y de sumere, que significa "tomar." A su vez, sumere se descompone en sub-, que significa "bajo" (consulta sub-), y emere, que se traduce como "comprar, tomar" (proveniente de la raíz PIE *em-, que significa "tomar, distribuir").

Específicamente, a partir de alrededor de 1400, el término adquirió el sentido de "destruir mediante el uso, desgastar al aplicar a su uso natural o previsto." La acepción de "captar por completo la atención y energía de alguien" surgió en la década de 1570.

Anuncios

Compartir "*em-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *em-

Anuncios
Tendencias
Anuncios