Anuncios

Significado de firm

firme; sólido; estable

Etimología y Historia de firm

firm(adj.)

A finales del siglo XIV, ferm se usaba para describir cosas "fuertes, estables", acuerdos "permanentes, duraderos", personas "fieles, constantes" y argumentos "sólidos, bien fundamentados". Este término proviene del francés antiguo ferm, que significaba "fuerte, enérgico; sano, robusto; leal, fiel" (siglo XII), y a su vez se deriva del latín firmus, que se traducía como "firme, resistente, duradero, estable", y en un sentido más figurado "constante, leal, digno de confianza". Su origen se encuentra en una forma con sufijo de la raíz protoindoeuropea *dher-, que significa "sostener firmemente, apoyar". En los últimos años del siglo XVI, la ortografía volvió a incluir la -i-, influenciada por el latín. Términos relacionados incluyen Firmly y firmness.

firm(n.)

"business house," 1744, según Barnhart proviene del alemán Firma "un negocio, nombre de un negocio," originalmente "firma," del italiano firma "firma," de firmare "firmar," del latín firmare "hacer firme, afirmar," en latín tardío, "confirmar (con firma)," de firmus "firme; estable," en sentido figurado "constante, confiable" (ver firm (adj.)).

firm(v.)

Alrededor de 1300, fermen significaba "hacer firme, establecerse," y proviene del francés antiguo fermer, que se traduce como "consolidar; asegurar, fijar; construir, establecer; fortificar" (siglo XII), o directamente del latín firmare, que significa "hacer firme; afirmar; fortalecer, fortificar, sostener; establecer, probar, declarar." Este último proviene de firmus, que significa "fuerte, firme, estable" (puedes ver más en firm (adj.)). El uso intransitivo, que significa "volverse firme," apareció en 1879, y la combinación con up (adv.) se documentó a partir de 1956. Términos relacionados incluyen Firmed y firming.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, affirmacioun, que significa "afirmación de que algo es verdadero". Proviene del francés antiguo afermacion, que se traduce como "confirmación" (siglo XIV), y este a su vez del latín affirmationem (en nominativo affirmatio), que significa "una afirmación, una garantía sólida". Es un sustantivo que describe la acción de afirmar, derivado del participio pasado de affirmare, que significa "hacer firme, fortalecer, confirmar". Esta palabra se forma a partir de ad, que significa "hacia" (ver ad-), y firmare, que se traduce como "fortalecer, hacer firme", proveniente de firmus, que significa "fuerte" (ver firm (adj.)).

En el ámbito legal, se utiliza como el término para la alternativa de objeción de conciencia al juramento (como en el caso de los cuáqueros, moravos, etc.), y se documenta desde la década de 1690. Si se considera falsa, conlleva la misma pena que el perjurio.

"responder 'sí'," a mediados del siglo XV, proveniente del uso en lógica; del francés antiguo affirmatif, anteriormente afirmatif (siglo XIII), del latín affirmativus, derivado de affirmat-, la raíz del participio pasado de affirmare que significa "hacer firme; fortalecer; confirmar," de ad "hacia" (ver ad-) + firmare "fortalecer, hacer firme," de firmus "fuerte" (ver firm (adj.)).

Como sustantivo desde principios del siglo XV, "aquello que afirma o asegura." En inglés americano, affirmative action "esfuerzo positivo o correctivo por parte de los empleadores para prevenir la discriminación en la contratación o promoción" se documenta desde 1935 en relación con los sindicatos laborales (reinstalación de miembros despedidos, etc.). El sentido específico racial se atestigua desde 1961; a finales de la década de 1970, el significado había evolucionado hacia métodos proactivos como las cuotas de contratación.

Anuncios

Tendencias de " firm "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "firm"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of firm

Anuncios
Tendencias
Anuncios