Anuncios

Etimología y Historia de *dher-

*dher-

La raíz protoindoeuropea que significa "sostener firmemente, apoyar."

Podría formar parte de: affirm; confirm; Darius; dharma; farm; fermata; firm (adj.); firm (n.); firmament; furl; infirm; infirmary; terra firma; throne.

También podría ser la fuente de: sánscrito dharmah "costumbre, estatuto, ley," dharayati "sostiene;" prakrit dharaṇa "un sostén firme;" iraní dāra‑ "sostenedor;" griego thronos "asiento;" latín firmus "fuerte, firme, duradero, estable;" lituano diržnas "fuerte;" galés dir "duro," bretón dir "acero."

Entradas relacionadas

En inglés medio, affermen, affirmen significaban "decidirse por algo" (alrededor de 1300) y "afirmar algo de manera positiva" (finales del siglo XIV). Provenían del francés antiguo afermer (en francés moderno affirmer), que se traduce como "afirmar, confirmar; fortalecer, consolidar". A su vez, este término se originó en el latín affirmare, que significa "hacer firme, fortalecer", y en un sentido más figurado, "confirmar, corroborar". Este verbo se descompone en ad, que significa "hacia" (puedes consultar ad-), y firmare, que se traduce como "fortalecer, hacer firme", derivado de firmus, que significa "fuerte". Esta última palabra proviene de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *dher-, que se traduce como "sostener firmemente, apoyar".

La ortografía se adaptó en el siglo XVI en francés e inglés, siguiendo el modelo latino. El sentido legal de "declarar solemnemente (ante un tribunal) pero sin juramento" surgió a principios del siglo XV. Términos relacionados incluyen Affirmed y affirming.

A mediados del siglo XIII, confirmyn, confermen se usaba para referirse a "ratificar, sancionar, hacer válido mediante un acto legal." Provenía del francés antiguo confermer (siglo XIII, francés moderno confirmer), que significaba "fortalecer, establecer, consolidar; afirmar mediante prueba o evidencia; ungir (a un rey)." Este término se originó en el latín confirmare, que se traduce como "hacer firme, fortalecer, establecer." Su formación proviene de una forma asimilada de com, que significa "juntos," aunque aquí podría interpretarse como un prefijo intensivo (ver con-), y firmare, que significa "fortalecer," derivado de firmus, que se traduce como "fuerte, firme." Este último proviene de una forma sufijada de la raíz PIE *dher-, que significa "sostener firmemente, apoyar."

Desde mediados del siglo XIV, se utilizaba para expresar "hacer firme o más firme, añadir fuerza a algo." A finales del siglo XIV, adquirió el significado de "hacer cierto o seguro, dar una garantía de verdad, verificar." Términos relacionados incluyen Confirmative y confirmatory.

Anuncios

Compartir "*dher-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *dher-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*dher-"
Anuncios