Anuncios

Significado de flagellum

flagelo; apéndice largo y similar a una cola; estructura utilizada para el movimiento en organismos unicelulares

Etimología y Historia de flagellum

flagellum(n.)

"apéndice largo y parecido a una pestaña," 1837, del latín flagellum "latigo, azote," también en sentido figurado, diminutivo de flagrum "un latigo," de la raíz protoindoeuropea *bhlag- "golpear" (fuente también del latín flagitium "acto vergonzoso, acción apasionada, cosa deshonrosa," flagitare "exigir con insistencia;" del nórdico antiguo blakra "agitarse con las alas," blekkja "imponer;" del lituano blaškau, blaškyti "de un lado a otro").

Entradas relacionadas

El murciélago es un mamífero volador parecido a un ratón (pertenece al orden Chiroptera), y su nombre se remonta a la década de 1570. Se trata de una alteración dialectal del inglés medio bakke (principios del siglo XIV), que probablemente está relacionado con el antiguo sueco natbakka, el antiguo danés nathbakkæ que significan "murciélago nocturno," y el antiguo nórdico leðrblaka, que se traduce literalmente como "golpeador de cuero," proveniente del protogermánico *blak-, a su vez derivado de la raíz indoeuropea *bhlag- que significa "golpear" (puedes consultar flagellum para más detalles).

Si esta teoría es correcta, el significado original del nombre del animal probablemente era "el que golpea." El cambio de -k- a -t- podría haber surgido por la confusión entre bakke y el latín blatta, que significa "polilla" o "insecto nocturno."

En inglés antiguo, el término para referirse al murciélago era hreremus, que proviene de hreran, que significa "agitar" (puedes ver rare (adj.2) para más información). Además, rattle-mouse, una palabra dialectal antigua para "murciélago," se documenta desde finales del siglo XVI. El término Flitter-mouse (de la década de 1540) se usa ocasionalmente en inglés (con variantes como flinder-mouse, flicker-mouse) imitando el alemán fledermaus, que significa "murciélago," y proviene del alto alemán antiguo fledaron, que significa "revolotear."

Como un término despectivo para referirse a una mujer mayor, podría sugerir alguna conexión con la brujería (compara con fly-by-night), o derivar de bat en el sentido de "prostituta que ejerce su oficio por la noche," según Farmer, quien lo describe como "jerga antigua" y encuentra que el equivalente francés "trago nocturno" (hirondelle de nuit) es "más poético."

A finales del siglo XVI, se usaba para referirse a "aquella persona que se azota o se flagela a sí misma como parte de una disciplina religiosa." Proviene del latín flagellantem (en nominativo flagellans), que es el participio presente de flagellare, que significa "azotar" o "flagelar" (puedes consultar flagellum para más detalles). Hubo brotes notables de esta práctica en 1260 y en las décadas de 1340. Como adjetivo, se utilizó en 1880 para describir a alguien "propenso a la flagelación."

Anuncios

Tendencias de " flagellum "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "flagellum"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of flagellum

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "flagellum"
Anuncios