Anuncios

Significado de foul

sucio; desagradable; corrupto

Etimología y Historia de foul

foul(adj.)

El inglés antiguo ful significaba "podrido, sucio, vil, corrupto, ofensivo para los sentidos," y proviene del protogermánico *fulaz (de donde también vienen el antiguo sajón y el antiguo frisón ful, el medio neerlandés voul, el neerlandés vuil, el antiguo alto alemán fül, el alemán faul y el gótico füls). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *pu- (2), que significa "podrirse, descomponerse," y podría haber surgido del sonido que hacemos al oler algo desagradable (ver pus).

En inglés antiguo, ful a veces también se usaba para describir algo "feo" (en contraste con fæger (adj.), que se traduce como "hermoso" y que en inglés moderno es fair (adj.)). Este significado se volvió más común en el inglés medio. En sueco, el cognado es la palabra habitual para "feo." En cuanto al clima, se empezó a usar de esta manera a mediados del siglo XIV. En el ámbito deportivo, el sentido de "irregular, injusto, contrario a las reglas o prácticas establecidas" se documenta por primera vez en 1797, aunque foul play se registra desde mediados del siglo XV. En béisbol, la acepción de "fuera de juego" se atestigua en 1860.

foul(v.)

El inglés antiguo fulian significa "volverse sucio, pudrirse, descomponerse," y proviene de ful (consulta foul (adj.)). El uso transitivo, es decir, "hacer que algo se ensucie, contaminar," aparece alrededor del año 1200. La acepción "enredarse" (principalmente en contextos náuticos) se registra desde 1832, probablemente derivada de foul (adj.) en el sentido de "obstruido por algo fijo o adherido" (finales del siglo XV). Se utiliza generalmente en contraste con clear, implicando que algo está enredado, complicado o en oposición a: por ejemplo, to foul the helm, que significa encontrar imposible el gobierno de la embarcación debido a que el timón se enreda con una cuerda u otro equipo" [Sir Geoffrey Callender, "Sea Passages," 1943]. Relacionado: Fouled; fouling. De ahí también surge foul anchor (1769), que se refiere a un ancla con la holgura del cable enredada alrededor del palo o una de las aletas; mencionado en 1832 como un símbolo naval.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo fæger significaba "agradable a la vista (de personas y características físicas, así como de objetos, lugares, etc.); hermoso, guapo, atractivo." En cuanto al clima, se usaba para describir algo "brillante, claro, agradable; no lluvioso," y en el inglés antiguo tardío también podía referirse a algo "moralmente bueno." Proviene del protogermánico *fagraz (que también dio lugar al antiguo sajón fagar, antiguo nórdico fagr, sueco fager, antiguo alto alemán fagar "hermoso," y gótico fagrs "apto"). Su origen podría estar en el protoindoeuropeo *pek- (1) "hacer bonito" (de donde también proviene el lituano puošiu "yo decoro").

El significado relacionado con el clima conserva el sentido más antiguo de "adecuado, agradable" (en contraste con foul (adj.)). De los principales significados modernos, el que se refiere a "color de piel o cabello claro, no moreno o amarillento" (de personas) aparece alrededor del año 1200, faire, en contraste con browne y reflejando los gustos de belleza de la época. Desde principios del siglo XIII se usó para describir algo "conforme a la propiedad; justo," de ahí pasó a significar "equitativo, imparcial, justo, libre de sesgos" (mediados del siglo XIV).

En relación con el viento, se usaba para describir algo "no excesivo; favorable para la navegación," y aparece a finales del siglo XIV. En cuanto a la caligrafía, se documenta desde la década de 1690. Alrededor del año 1300 también comenzó a usarse para referirse a algo "prometedor de buena fortuna, auspicioso." Asimismo, desde esa época se utilizó para describir algo "superior a la media, considerable, de tamaño notable." Desde 1860 se empleó para significar "comparativamente bueno."

Los sentidos deportivos (fair ball, fair catch, etc.) comenzaron a aparecer en 1856. Fair play data de la década de 1590, pero originalmente no se usaba en el ámbito deportivo (antes significaba "diversión agradable," alrededor del año 1300, y foul play se refería a "diversión pecaminosa"). El término Fair-haired en el sentido figurado de "querido, favorito" aparece en 1909. La primera mención de fair-weather friends se encuentra en una carta de Pope publicada en 1736, escrita en 1730. The fair sex "mujeres" proviene de la década de 1660, del sentido de "hermoso" (el uso de fair como sustantivo para significar "una mujer" se documenta desde principios del siglo XV). Fair game "objetivo legítimo" se registra en 1776, proveniente del contexto de la caza.

Others, who have not gone to such a height of audacious wickedness, have yet considered common prostitutes as fair game, which they might pursue without restraint. ["Advice from a Father to a Son, Just Entered into the Army and about to Go Abroad into Action," London, 1776]
Otros, que no han llegado a tal altura de audacia malvada, han considerado a las prostitutas comunes como un blanco legítimo, que podrían perseguir sin restricción. ["Consejos de un padre a un hijo, recién ingresado en el ejército y a punto de ir al extranjero a la acción," Londres, 1776]

Exudación inflamatoria de color blanco amarillento, compuesta por glóbulos blancos y otros elementos, producida por la supuración. Este término se utiliza desde finales del siglo XIV y proviene del latín pus, que significa "pus" o "materia de una herida". Figurativamente, también puede referirse a "amargura" o "malicia", y está relacionado con puter ("podrido") y putere ("oler mal"). Su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *pu- (2), que significa "descomponerse" o "podrirse". Este mismo origen ha dado lugar a palabras en sánscrito como puyati ("se pudre, huele mal") y putih ("hediondo, podrido"), así como en griego con puon ("secreción de una herida") y pythein ("hacer pudrirse"). En lituano, encontramos pūvu, pūti ("podrirse"), y en gótico y antiguo inglés, fuls y ful respectivamente, que significan "sucio" o "hediondo". Es posible que su origen sea una imitación sonora de una exclamación natural de disgusto.

The formation of pus is called suppuration. A collection of pus within the solid tissues is called an abscess. A suppurating open sore is an ulcer. [Century Dictionary]
La formación de pus se llama suppuration. Una acumulación de pus en los tejidos sólidos se denomina abscess. Una herida abierta que supura es un ulcer. [Century Dictionary]
Anuncios

Tendencias de " foul "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "foul"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of foul

Anuncios
Tendencias
Anuncios