Anuncios

Significado de hornbeam

árbol de pequeño tamaño; madera dura similar al cuerno

Etimología y Historia de hornbeam

hornbeam(n.)

tipo de árbol pequeño, década de 1570, proveniente de horn (sustantivo) + beam (sustantivo) "árbol," manteniendo el sentido original de esta última palabra. Se llama así en referencia a su madera dura, que se asemeja un poco al cuerno.

Entradas relacionadas

El inglés antiguo beam, que significa "árbol vivo," pero a finales del siglo X también se usaba para referirse a "viga, poste, madera de barco." Proviene del protogermánico *baumaz, que también dio lugar al frisón antiguo bam ("árbol, horca, viga"), al medio holandés boom, al alto alemán antiguo boum, y al alemán moderno Baum ("árbol"). Quizás también se relaciona, aunque con cambios sonoros no del todo claros, con el nórdico antiguo baðmr y el gótico bagms. Su etimología no está del todo clara; según Boutkan, podría ser una palabra de sustrato. El cambio de *-au- a -ea- es regular en inglés antiguo.

El significado de "rayo de luz" se desarrolló en inglés antiguo, probablemente porque beam fue usado por Beda para traducir el latín columna (lucis), que en la Biblia se refiere a la "columna de fuego." La acepción de "flujo dirigido de radiación" data de 1906. La expresión on the beam, que significa "ir en la dirección correcta" (1941), era originalmente un término de aviación que se refería a "seguir el rumbo indicado por un haz de radio."

El sentido náutico de "una de las vigas transversales horizontales que mantienen un barco unido" aparece a principios del siglo XIII. De ahí proviene también la acepción de "la mayor anchura de un barco," y el argot broad in the beam, que se usó en 1894 para referirse a barcos; en cuanto a las personas, comenzó a usarse para describir a quienes tienen "caderas anchas" en 1938.

El inglés antiguo horn significaba "cuerno de un animal; proyección, pináculo," y también "instrumento de viento" (originalmente uno hecho de cuernos de animales). Proviene del protogermánico *hurni- (de donde también vienen el alemán Horn, el holandés horen, el frisón antiguo horn y el gótico haurn), y su raíz se encuentra en el protoindoeuropeo *ker- (1), que significa "cuerno; cabeza."

A finales del siglo XIV, se usó para referirse a "una de las puntas de la luna creciente." El término se mantuvo para una clase de instrumentos musicales que evolucionaron del cuerno de caza; el cuerno francés es el verdadero representante de esta categoría. La acepción de "dilema" aparece en la década de 1540, y la de "señales de advertencia de automóviles" data de 1901. En el argot, "pene erecto" se sugiere alrededor de 1600. El sentido jazzístico de "trumpeta" surge en 1921. La acepción de "teléfono" se registra en 1945. En latín, cornu tenía significados figurados como "punto saliente, argumento principal; ala, flanco; poder, coraje, fuerza." Horn of plenty se documenta desde la década de 1580. La expresión make horns at, que significa "levantar el puño con los dos dedos exteriores extendidos" como gesto de insulto, aparece alrededor de 1600.

Desde mediados del siglo XV, se asocia simbólicamente con la cuckoldry (se creía que la víctima desarrollaba un cuerno en su cabeza). Esta imagen es común en Europa y podría ser tan antigua como la Grecia clásica. El lingüista alemán Hermann Dunger ('Hörner Aufsetzen' und 'Hahnrei', "Germania" 29, 1884) la atribuye a una costumbre que perduró hasta el siglo XIX: "la antigua práctica de injertar las espuelas de un gallo castrado en la base de la cresta extirpada, lo que hacía que crecieran como cuernos" [James Hastings, "Encyclopedia of Religion and Ethics"]. Sin embargo, la imagen también podría haber surgido de un gesto general de desprecio o insulto dirigido a los maridos engañados, "quienes han sido objeto de burla popular en todas las épocas" [Hastings].

La raíz protoindoeuropea que significa "cuerno; cabeza" tiene derivados que se refieren a animales con cuernos, objetos en forma de cuerno y partes que sobresalen.

Podría formar parte de: alpenhorn; Capricorn; carat; carotid; carrot; carotene; cerato-; cerebellum; cerebral; cerebrum; cervical; cervix; charivari; cheer; chelicerae; corn (n.2) "endurecimiento de la piel"; cornea; corner; cornet; cornucopia; cranium; flugelhorn; hart; hartebeest; horn; hornbeam; hornblende; hornet; keratin; kerato-; migraine; monoceros; reindeer; rhinoceros; saveloy; serval; triceratops; unicorn.

También podría ser la fuente de: sánscrito srngam "cuerno"; persa sar "cabeza", avéstico sarah- "cabeza"; griego karnon "cuerno", koryne "clava, maza", koryphe "cabeza"; latín cornu "cuerno", cervus "ciervo"; inglés antiguo horn "cuerno de un animal"; galés carw "ciervo".

    Anuncios

    Tendencias de " hornbeam "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "hornbeam"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of hornbeam

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "hornbeam"
    Anuncios