Anuncios

Significado de incandescence

incandescencia; estado de brillo por calor; resplandor intenso

Etimología y Historia de incandescence

incandescence(n.)

En la década de 1650, se usó de manera figurada para referirse al "estado de estar 'inflamado'," y proviene del francés incandescence, que a su vez se deriva de incandescent (consulta incandescent). Su significado literal, "la condición de brillar por el calor," se documenta a partir de 1794.

Entradas relacionadas

"brillando por el calor, iluminado por el calor," 1794, del francés incandescent (siglo XVIII) o directamente del latín incandescentem (nominativo incandescens), participio presente de incandescere "calentarse, brillar, encenderse," de in- "dentro" (de la raíz PIE *en "en") + candescere "comenzar a brillar, volverse blanco," inceptivo de candere "brillar, resplandecer" (de la raíz PIE *kand- "brillar"). En referencia a la luz eléctrica, desde 1881. El verbo incandesce (1838), originalmente en el ámbito científico, es quizás una formación regresiva.

también *kend-, raíz protoindoeuropea que significa "brillar."

Podría formar todo o parte de: candela; candelabrum; candescent; candid; candidate; candle; candor; chandelier; chandler; frankincense; incandescence; incandescent; incendiary; incense (sustantivo) "sustancia que produce un olor dulce al quemarse;" incense (verbo 1) "provocar, enfurecer."

También podría ser la fuente de: sánscrito cand- "dar luz, brillar," candra- "brillante, resplandeciente, luna;" griego kandaros "carbón;" latín candere "brillar;" galés cann "blanco," medio irlandés condud "combustible."

    Anuncios

    Tendencias de " incandescence "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "incandescence"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of incandescence

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios