Anuncios

Significado de irregular

irregular; que no sigue reglas; asimétrico

Etimología y Historia de irregular

irregular(adj.)

A finales del siglo XIV, se usaba para describir algo "que no se ajusta a las normas de la Iglesia." Proviene del francés antiguo irreguler, que significa "irregular, incapaz, incompetente" (siglo XIII, en francés moderno irrégulier). Este término a su vez se deriva del latín medieval irregularis, que significa "no regular." Se forma a partir de una versión asimilada de in-, que significa "no" o "opuesto a" (consulta in- (1)), y regularis en latín, que se traduce como "que tiene reglas" (mira regular (adj.)). La interpretación más general de "no ajustarse a las reglas o principios establecidos" surgió a finales del siglo XV. Según el Century Dictionary, "expresa la idea de estar fuera de conformidad con una norma, pero no implica nada más con certeza. Sin embargo, a veces se utiliza en un sentido siniestro, como si fuera un eufemismo para algo peor." La connotación de "asimétrico" apareció en la década de 1580. En el contexto de las estrellas variables, se emplea desde 1797.

irregular(n.)

“uno que no pertenece a un cuerpo regular” de ningún tipo, “uno que no está sujeto a o no se conforma con las regulaciones establecidas,” década de 1610, derivado de irregular (adj.). El sentido moderno principal de “un soldado que no forma parte del ejército regular” proviene de 1747.

Doubtless, the life of an Irregular is hard; but the interests of the Greater Number require that it shall be hard. If a man with a triangular front and a polygonal back were allowed to exist and to propagate a still more Irregular posterity, what would become of the arts of life? Are the houses and doors and churches in Flatland to be altered in order to accommodate such monsters? [Edwin Abbot, "Flatland: A Romance of Many Dimensions," 1885]
Sin duda, la vida de un Irregular es dura; pero los intereses de la Mayoría exigen que así sea. Si se permitiera la existencia de un hombre con una frente triangular y una espalda poligonal, y se le permitiera propagar una descendencia aún más Irregular, ¿qué sería de las artes de la vida? ¿Se deberían alterar las casas, puertas y iglesias en Flatland para acomodar a tales monstruos? [Edwin Abbot, "Flatland: A Romance of Many Dimensions," 1885]

Entradas relacionadas

Alrededor de 1400, reguler, "perteneciente o sujeto a una regla religiosa o monástica," proviene del francés antiguo reguler "eclesiástico" (francés moderno régulier) y se deriva directamente del latín tardío regularis "que contiene reglas para guía," a su vez de la raíz latina regula "regla, pieza recta de madera" (de la raíz PIE *reg- "moverse en línea recta"). En el siglo XVI se restauró la forma clásica -a-.

En sus primeros usos, era el opuesto de secular. A partir del siglo XVI, se amplió para describir formas, verbos, etc., que seguían patrones predecibles, adecuados o uniformes. Desde la década de 1590 se usó para referirse a algo "marcado o distinguido por la estabilidad o uniformidad en acción o práctica;" de ahí, en referencia a personas, "que sigue un curso definido, observando un principio universal en su conducta" (alrededor de 1600).

La acepción de "normal, conforme o que se adapta a las costumbres establecidas" surgió en la década de 1630. El significado "ordenado, bien comportado" apareció en 1705. Para 1756 se utilizó para describir algo "que ocurre en momentos repetidos o fijos," especialmente en intervalos cortos y uniformes. El sentido militar de "organizado de manera adecuada y permanente, formando parte de un ejército de línea" data de 1706. El uso coloquial de "real, genuino, exhaustivo" se registró en 1821.

El inglés antiguo tomó prestada la palabra latina regula y la adaptó como regol "regla, regulación, canon, ley, estándar, patrón;" de ahí surgió regolsticca "regla" (instrumento); regollic (adjetivo) "canónico, regular."

A principios del siglo XIV, se refería a la "violación de las normas de la Iglesia sobre la admisión a cargos eclesiásticos." Proviene del francés antiguo irregularité (siglo XIV) y del latín medieval irregularitas, que significa "irregularidad," derivado de irregularis, que se traduce como "no regular" (consulta irregular (adj.)). La acepción de "lo que es irregular" apareció a finales del siglo XV; la de "estado de no conformidad con la norma" se documenta en la década de 1590; y la de "falta de simetría" data de la década de 1640.

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " irregular "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "irregular"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of irregular

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios