mamífero excavador común, identificado como un roedor, conocido por su reproducción prolífica, finales del siglo XIV, rabet, "cría del conejo," sospechado de ser del valón robète o una palabra similar de un dialecto del norte de Francia, un diminutivo del flamenco o del medio holandés robbe "conejo," cuyo origen es desconocido. "Un sustantivo germánico con un sufijo francés" [Liberman]. El adulto era un coney (véase) hasta el siglo XVIII.
Zoologically speaking, there are no native rabbits in the United States; they are all hares. But the early colonists, for some unknown reason, dropped the word hare out of their vocabulary, and it is rarely heard in American speech to this day. When it appears it is almost always applied to the so-called Belgian hare, which, curiously enough, is not a hare at all, but a true rabbit. [Mencken, "The American Language"]
Desde el punto de vista zoológico, no hay conejos nativos en los Estados Unidos; todos son liebres. Pero los primeros colonos, por alguna razón desconocida, eliminaron la palabra hare de su vocabulario, y rara vez se escucha en el habla estadounidense hasta el día de hoy. Cuando aparece, casi siempre se aplica a la llamada liebre belga, que, curiosamente, no es una liebre en absoluto, sino un verdadero conejo. [Mencken, "The American Language"]
Rabbit punch "golpe en la parte posterior del cuello" (1915) se llama así por su semejanza con el método de un guardabosques para despachar un conejo herido. Sacar conejos de un sombrero como un truco de ilusionismo se registró en 1843. Rabbit's foot "amuleto de buena suerte" está atestiguado desde 1879 en la cultura negra del sur de EE. UU. Referencias anteriores son sobre su uso como herramienta para aplicar polvos cosméticos.
[N]ear one of them was the dressing-room of the principal danseuse of the establishment, who was at the time of the rising of the curtain consulting a mirror in regard to the effect produced by the application of a rouge-laden rabbit's foot to her cheeks, and whose toilet we must remark, passim, was not entirely completed. [New York Musical Review and Gazette, Nov. 29, 1856]
[C]erca de uno de ellos estaba el vestuario de la principal danseuse del establecimiento, quien, en el momento del levantamiento del telón, consultaba un espejo respecto al efecto producido por la aplicación de un pie de conejo cargado de rubor en sus mejillas, y cuyo tocado debemos señalar, passim, no estaba completamente terminado. [New York Musical Review and Gazette, 29 de noviembre de 1856]
Rabbit-hole es de 1705. Rabbit ears "antena de televisión dipolo" es de 1950. El "Dictionary of the Vulgar Tongue" de Grose de 1785 tiene "RABBIT CATCHER. Una partera."