¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Significado de maim
Etimología y Historia de maim
maim(v.)
Alrededor del año 1300, aparece el término maimen, que significa "debilitar o incapacitar a alguien mediante heridas o mutilaciones, causar daños graves, destruir o castrar." Proviene del francés antiguo mahaignier, que se traduce como "herir, mutilar, lisiar o desarmar." Su origen es incierto; podría derivar del latín vulgar *mahanare, que también dio lugar al provenzal mayanhar y al italiano magagnare. Otra posibilidad es que provenga de una raíz germánica, específicamente del protogermánico *mait-, que se encuentra en el nórdico antiguo meiða y significa "herir." Esta raíz está relacionada con mad (adjetivo) y podría tener su origen en la raíz indoeuropea *mai- (1), que significa "cortar."
En el contexto legal antiguo, el término se usaba para describir el acto de "privar a alguien del uso de un miembro, dejándolo menos capaz de defenderse o atacar en una pelea." Está relacionado con las palabras Maimed (mutilado) y maiming (mutilación). Además, también se emplea como sustantivo para referirse a una "lesión que causa la pérdida de un miembro o mutilación," un uso que data de finales del siglo XIV. En este sentido, es un doblete de mayhem.
Entradas relacionadas
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
Tendencias de " maim "
Compartir "maim"
Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of maim
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.
¿Quieres quitar anuncios? Iniciar sesión para ver menos anuncios, y convertirse en un Miembro Premium para quitar todos los anuncios.