Anuncios

Significado de mixed

mezclado; compuesto de diferentes elementos; variado

Etimología y Historia de mixed

mixed(adj.)

A mediados del siglo XV, también se usaba mixte para describir algo "compuesto de diferentes elementos o partes." Proviene del latín mixtus, que es el participio pasado de miscēre, que significa "mezclar, combinar, entrelazar" (derivado de la raíz protoindoeuropea *meik-, que también se relaciona con mix (verbo)). A partir de la década de 1550, se utilizó para referirse a algo "que no pertenece a una sola clase o tipo, es decir, indiscriminado." En el contexto gubernamental, se empezó a usar en la década de 1530.

La expresión Mixed blessing, que se refiere a algo que trae consigo algunos elementos desagradables, ya estaba en uso en 1849. Por su parte, Mixed marriage data de la década de 1690, inicialmente en un contexto religioso; el sentido racial se popularizó en Estados Unidos en 1942, aunque mixed breed para referirse a los mulatos ya se documentaba en 1775. La frase Mixed motives se registró en 1736, y mixed feelings apareció en 1782. En 1895, se usó Mixed bag para describir una "colección heterogénea," proveniente del término de caza que se refería a un surtido de aves de caza capturadas en una sola salida. La expresión Mixed up comenzó a usarse en 1884 con el significado de "confundido," y en 1862 se empleó para indicar "involucrado, implicado" (ver mix-up). Por último, Mixed metaphor, que se refiere a "una expresión en la que se confunden dos o más metáforas," se documentó en 1753.

En cuanto a Mixed drink, que en la actualidad se refiere a una bebida alcohólica compuesta, se registró en 1868; sin embargo, el concepto es anterior. Bartlett (1859) menciona hasta sesenta nombres "asignados a los diversos compuestos o mezclas de licores espirituosos y vinos servidos en los elegantes bares de Estados Unidos," todos extraídos de un único anuncio publicitario. Entre los nombres se encuentran Tippe na Pecco, Moral suasion, Vox populi, Jewett's fancy, Ne plus ultra, Shambro, Virginia fancy, Stone wall, Smasher, Slingflip, Pig and whistle, Cocktail, Phlegm-cutter, Switchel flip, Tip and Ty, Ching-ching, Fiscal agent, Slip ticket, Epicure's punch.

Entradas relacionadas

En la década de 1530, se usó como un verbo transitivo que significa "unir o mezclar de manera promiscuamente en una sola masa, cuerpo o conjunto". Este término se formó a partir del inglés medio myxte (principios del siglo XV), que significa "mezclado, combinado, compuesto de más de un elemento, de naturaleza mixta". Proviene del francés anglo mixte (finales del siglo XIII), y este, a su vez, del latín mixtus, que es el participio pasado de miscere, que significa "mezclar, unir, combinar; fraternizar; lanzar al caos". Su raíz se encuentra en la raíz protoindoeuropea *meik-, que significa "mezclar".

Antes de la época isabelina, el uso de este verbo era bastante raro. Es posible que se evitara debido a la confusión con un grupo de palabras comunes en inglés medio, como mixen ("montón de estiércol, pila de desechos"), mix ("suciedad, estiércol, tierra") y mixed ("sucio, inmundo"). Estas últimas provienen de la raíz protoindoeuropea *meigh-, que significa "orinar" (de la que deriva el latín mingere, entre otros).

El significado de "formar al mezclar o combinar diferentes ingredientes" se estableció en la década de 1570. El uso intransitivo que significa "unirse o mezclarse de manera promiscuamente" apareció en la década de 1630, mientras que el de "unirse o asociarse" se registró en la década de 1660. En el ámbito del cine y la radiodifusión, se emplea desde 1922 para describir la acción de "combinar dos imágenes o sonidos desvaneciendo uno y luego el otro". En inglés antiguo, el término era miscian, aparentemente tomado del verbo latino, pero no sobrevivió en el inglés medio. Términos relacionados incluyen Mixed y mixing.

"state of confusion," 1841, proveniente de la expresión coloquial mix up "confundir, enredar mentalmente" (1806), que se forma a partir de mix (verbo) + up (adverbio). En el contexto de peleadores, la frase mix it up "intercambiar golpes" ya se utiliza en 1898.

también *meig-, raíz protoindoeuropea que significa "mezclar." 

Podría formar todo o parte de: admix; admixture; immiscible; mash; meddle; medley; melange; melee; mestizo; metis; miscegenation; miscellaneous; miscible; mix; mixo-; mixture; mustang; pell-mell; promiscuous.

También podría ser la fuente de: sánscrito misrah "mezclado;" griego misgein, mignynai "mezclar, confundir, entremezclar; unir, juntar; unirse (a la batalla); hacer conocer;" eslavo antiguo mešo, mesiti "mezclar," ruso meshat, lituano maišau, maišyti "mezclar, entremezclar," galés mysgu "mezclar." 

    Anuncios

    Tendencias de " mixed "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mixed"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mixed

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "mixed"
    Anuncios