Anuncios

Significado de rummy

juego de cartas; borracho habitual

Etimología y Historia de rummy

rummy(n.1)

juego de cartas, para 1905, rhum, rhummy, una palabra de origen desconocido, quizás del bebida, por analogía con whisky poker, o de términos de juego de cartas en alemán (Rum) o neerlandés (roem), que están relacionados con el alemán Ruhm "gloria, fama." Gin rummy está atestiguado para 1941.

rummy(n.2)

 "borracho habitual," hacia 1849, de rum (sust.) + -y (3); el significado "oponente de la templanza" en la política de EE. UU. es de 1839. 

Entradas relacionadas

"licor destilado del jugo de la caña de azúcar o melaza," década de 1650, aparentemente una abreviatura de rumbullion (1651), rombostion (1652), palabras de origen incierto, pero se sospecha que provienen de rum (adj.) "excelente, fino, bueno, valioso;" la frase rum bouse "buen licor" está atestiguada desde la década de 1560 y a lo largo del siglo XVII. La palabra inglesa fue adoptada en holandés, alemán, sueco, danés, español, portugués, italiano, francés y ruso.

In the Library of Trinity College, Dublin, is a manuscript entitled "A briefe description of the Island of Barbados." It is undated but from internal evidence it must have been written about the year 1651. In describing the various drinks in vogue in Barbados, the writer says : "The chief fudling they make in the Island is Rumbullion alias Kill-Divill, and this is made of sugar canes distilled, a hot, hellish, and terrible liquor. ["The Etymology of the Word Rum," in Timehri, 1885]
En la Biblioteca del Trinity College de Dublín, hay un manuscrito titulado "Una breve descripción de la Isla de Barbados." No tiene fecha, pero por las evidencias internas debe haber sido escrito alrededor del año 1651. Al describir las diversas bebidas de moda en Barbados, el autor dice: "Lo principal que fabrican en la Isla es Rumbullion, alias Kill-Divill, y esto se hace de cañas de azúcar destiladas, un licor caliente, infernal y terrible. [“La etimología de la palabra ron,” en Timehri, 1885]

Rum se usó a partir de aproximadamente 1800 en América del Norte como un nombre general (y hostil) para los licores embriagantes, de ahí rum-runner y mucho otro argot de la era de la Prohibición.

Rum I take to be the name which unwashed moralists apply alike to the product distilled from molasses and the noblest juices of the vineyard. Burgundy in "all its sunset glow" is rum. Champagne, soul of "the foaming grape of Eastern France," is rum. ... Sir, I repudiate the loathsome vulgarism as an insult to the first miracle wrought by the Founder of our religion! [Oliver Wendell Holmes, "The Autocrat of the Breakfast-Table," 1871]
Creo que "ron" es el nombre que los moralistas sin lavar aplican por igual al producto destilado de la melaza y a los más nobles jugos de la viña. El Burdeos en "todo su resplandor al atardecer" es ron. El Champán, alma de "la uva espumosa del Este de Francia," es ron. ... ¡Señor, repudio el asqueroso vulgarismo como un insulto al primer milagro realizado por el Fundador de nuestra religión! [Oliver Wendell Holmes, "El Autócrata de la Mesa del Desayuno," 1871]

tipo de alcohol destilado para beber, 1714, abreviatura de geneva, alterado (por influencia del nombre de la ciudad suiza, con la que no tiene conexión) del holandés genever "gin," literalmente "enebro" (porque el alcohol se aromatizaba con sus bayas), del francés antiguo genevre "la planta enebro" (siglo XII), del latín vulgar *jeniperus, del latín juniperus "enebro" (ver juniper).

[I]t was not till about 1724 that the passion for gin-drinking appears to have infected the masses of the population, and it spread with the rapidity and the violence of an epidemic. Small as is the place which this fact occupies in English history, it was probably, if we consider all the consequences that have flowed from it, the most momentous in that of the eighteenth century—incomparably more so than any event in the purely political or military annals of the country. [W.E.H. Lecky, "A History of England in the Eighteenth Century," 1878]
No fue hasta alrededor de 1724 que la pasión por el consumo de ginebra parece haber infectado a las masas de la población, y se propagó con la rapidez y la violencia de una epidemia. Pequeño como es el lugar que este hecho ocupa en la historia inglesa, probablemente fue, si consideramos todas las consecuencias que han fluido de él, el más trascendental en el siglo XVIII—incomparablemente más que cualquier evento en los anales puramente políticos o militares del país. [W.E.H. Lecky, "A History of England in the Eighteenth Century," 1878]

Gin and tonic está atestiguado desde 1873; gin-sling desde 1790; gin-fizz (con jugo de limón y agua con gas) es de 1878. Gin-mill, jerga estadounidense para "taberna o salón de clase baja donde se beben espirituosos" (1872) podría ser un juego de palabras a partir de gin (n.2). Gin-palace británico "taberna o salón decorado de manera llamativa donde se beben espirituosos" es de 1831. Ver también: Old Tom.

El juego de cartas gin rummy atestiguado por primera vez en 1941 (descrito en "Life" ese año como la última moda de Hollywood); el OED lo lista con las entradas para el licor, pero la conexión de sentido parece oscura aparte de ser un juego de palabras con rummy.

El sufijo diminutivo que se usa para formar nombres propios cariñosos (Christy, Sandy, Jemmy) se documenta alrededor de 1400 en Escocia (como -ie). Puede que sea una fusión del sufijo adjetival común -y (2) con antiguos sufijos femeninos en -ie. También podría haberse visto reforzado por el -je del holandés, que se usaba de manera similar.

Según el Oxford English Dictionary (1989), este sufijo se volvió común en inglés entre los siglos XV y XVI.

Su uso con sustantivos comunes, especialmente en nombres infantiles para animales (Jenny wren), parece haber comenzado también en Escocia (laddie ya se usa en la década de 1540) y se popularizó en inglés a finales del siglo XVIII gracias a Burns (timrous beastie). Sin embargo, su formación podría haber aparecido antes en palabras como baby y puppy, y se puede comparar con hobby en hobby-horse. Términos como Granny, dearie y sweetie son todos del siglo XVII y principios del XVIII.

En general, se usa con nombres de chicas (Kitty, Jenny), donde coincide con nombres como Mary, Lucy y Lily, aunque aquí no actúa como diminutivo. La extensión a apellidos parece haber comenzado alrededor de 1940.

    Anuncios

    Tendencias de " rummy "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "rummy"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of rummy

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios