Anuncios

Significado de toothbrush

cepillo de dientes; utensilio para limpiar los dientes

Etimología y Historia de toothbrush

toothbrush(n.)

También tooth-brush, "pequeño cepillo usado para limpiar los dientes," década de 1650, de tooth (sustantivo) + brush (sustantivo 1). En referencia a un tipo de bigote desde 1892.

It is a remarkable fact that, of eighty-nine men now sitting in the United States senate only nine have beardless faces. ... All the remainder have hirsute growth upon their countenances, ranging in bulk from the toothbrush mustache of Senator Call, of Florida, to the "bearded lady" style affected by Mr. Peffer. ["Hair on the Face," by Walter Wellman, amply illustrated and widely reprinted in U.S. newspapers Jan.-Feb. 1892]
Es un hecho notable que, de los ochenta y nueve hombres que ahora se sientan en el Senado de los Estados Unidos, solo nueve tengan rostros sin barba. ... Todos los demás presentan un crecimiento hirsuto en sus rostros, que varía en volumen desde el bigote cepillo del senador Call, de Florida, hasta el estilo de "mujer barbuda" que afecta el señor Peffer. ["Hair on the Face," por Walter Wellman, ampliamente ilustrado y reproducido en numerosos periódicos de EE. UU. en enero-febrero de 1892]

Entradas relacionadas

"instrumento compuesto por material flexible (cerdas, cabello, etc.) unido a un mango o asta," a finales del siglo XIV, "quitanieves, un cepillo para barrer," del francés antiguo broisse, broce "un cepillo" (siglo XIII, francés moderno brosse), posiblemente del latín vulgar *bruscia "un manojo de brotes nuevos" (usado para quitar el polvo), tal vez del protogermánico *bruskaz "maleza." Comparar con brush (n.2). Como instrumento para aplicar pintura, finales del siglo XV; como instrumento para tocar tambores, 1927. El significado "una aplicación de un cepillo" es de 1822.

El inglés medio toth, que significa "diente humano o animal," proviene del inglés antiguo toð (en plural teð). Su raíz se encuentra en el protogermánico *tanthu-, que también dio lugar al antiguo sajón, danés, sueco, holandés tand, antiguo nórdico tönn, antiguo frisón toth, antiguo alto alemán zand, alemán Zahn y gótico tunþus. Esta palabra se remonta a la raíz indoeuropea *dent-, que significa "diente."

El plural teeth es un ejemplo de i-mutation. La pérdida de -n- antes de los espirantes es común en el inglés antiguo, el antiguo frisón y el antiguo sajón. Se puede comparar con palabras como goose (ganso), five (cinco) y mouth (boca). También encontramos ejemplos como thought (pensamiento), que proviene de think (pensar); couth de can (poder); y us de *uns.

Desde finales del siglo XIV, la palabra también se usó para referirse a "apetito" o "deseo corporal," como en colt's tooth (diente de potro), sweet tooth (diente dulce), dry tooth (diente seco, que significa "sed"), toothsome (apetitoso) y en el uso figurado de palate (paladar). La aplicación a partes similares a dientes (en sierras, peines, etc.) se documenta desde finales del siglo XIV.

Tooth and nail (diente y uña), que significa "con mordiscos y arañazos, con uñas y dientes," y por ende "con ferocidad" se registra desde principios del siglo XIV (como nayles and teþ). La expresión armed to the teeth (armado hasta los dientes) data de alrededor de 1300. La figura del tooth-fairy (hada de los dientes) se atestigua desde 1964.

    Anuncios

    Tendencias de " toothbrush "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "toothbrush"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of toothbrush

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "toothbrush"
    Anuncios