Anuncios

Etimología y Historia de *keie-

*keie-

también keiə-, raíz protoindoeuropea que significa "poner en movimiento."

Podría formar todo o parte de: behest; cinema; cinematography; citation; cite; excite; hest; hight; hyperkinetic; incite; kinase; kinematics; kinesics; kinesiology; kinesis; kinesthesia; kinesthetic; kinetic; kineto-; kino-; oscitant; recital; recitation; recite; resuscitate; solicit; solicitous; suscitate; telekinesis.

También podría ser la fuente de: sánscrito cyavate "se mueve, va;" griego kinein "mover, poner en movimiento; cambiar, agitar," kinymai "me muevo a mí mismo;" latín ciere (participio pasado citus, frecuentativo citare) "poner en movimiento, convocar;" gótico haitan "llamar, ser llamado;" inglés antiguo hatan "ordenar, llamar."

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, aparece la palabra biheste, que significa "una promesa o compromiso." Proviene del inglés antiguo behæs, que se traduce como "un voto." Es posible que derive de behatan, que significa "prometer," formado por be- y hatan, que significa "mandar" o "llamar." Con el tiempo, se confundió con el término obsoleto hest, que también significa "mandato," lo que podría explicar la aparición del -t no etimológico y el cambio de significado en inglés medio hacia "orden" o "instrucción" a finales del siglo XII. Tanto hatan como hest provienen del protogermánico *haitanan, que puedes consultar en hight.

En 1899, se usó la palabra "cinema" en inglés para referirse a un "salón de cine," proveniente del francés cinéma, que es una forma abreviada de cinématographe. Este término se refiere a un "dispositivo para proyectar una serie de fotografías en rápida sucesión, creando así la ilusión de movimiento." Fue acuñado en la década de 1890 por los hermanos Lumière, quienes inventaron esta tecnología. Su origen se encuentra en una forma latinizada del griego kinēmat-, que es la forma combinada de kinēma y significa "movimiento." Esta palabra proviene de kinein, que significa "mover" y se deriva de la raíz protoindoeuropea *keie-, que también significa "poner en movimiento." Para entender el segundo elemento del compuesto francés, puedes consultar -graphy.

Antes, en inglés se usaba la forma más completa, cinematograph (1896), pero con el tiempo fue reemplazada por la forma corta. Otros términos antiguos para describir este tipo de sistema eran vitascope (Edison, 1895) y animatograph (1898). El significado de "cine" como un conjunto de películas, especialmente considerado como una forma de arte, se registró por primera vez en 1914. Por otro lado, cinéma vérité se introdujo en 1963, también del francés.

Anuncios

Compartir "*keie-"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of *keie-

Anuncios
Tendencias
Entradas del diccionario cerca de "*keie-"
Anuncios