Anuncios

Significado de hyperkinetic

hiperquinético; que muestra un exceso de movimiento; relacionado con la hiperactividad

Etimología y Historia de hyperkinetic

hyperkinetic(adj.)

1880, proveniente de hyper- "sobre, excesivamente, en exceso" + kinetic. Quizás directamente del francés hyperkinetic (1874). Relacionado: Hyperkinesis (1869); hyperkinesia (1818).

Entradas relacionadas

La palabra "cinético," que se refiere a todo lo relacionado con el movimiento muscular, apareció por primera vez en 1841. Proviene del griego kinētikos, que significa "móvil" o "que pone en movimiento." Este término se deriva de kinētos, que significa "movido," un adjetivo verbal de kinein, que se traduce como "mover." Esta raíz griega a su vez proviene del protoindoeuropeo *keie-, que significa "poner en movimiento."

Buster Keaton's subject was kinetic man, a being he approached with the almost metaphysical awe we reserve for a Doppelgänger. This being was, eerily, himself, played by himself, then later in a projection room, watched by himself: an experience never possible to any generation of actors in the previous history of the world. [Hugh Kenner, "The Counterfeiters," 1968]
El tema de Buster Keaton era el hombre cinético, un ser que él abordaba con la casi asombrosa reverencia metafísica que reservamos para un Doppelgänger. Este ser era, inquietantemente, él mismo, interpretado por él mismo, y luego, en una sala de proyección, observado por él mismo: una experiencia que nunca fue posible para ninguna generación de actores en la historia anterior del mundo. [Hugh Kenner, "The Counterfeiters," 1968]

A partir de 1855, el término también se utilizó para describir algo que "causa movimiento." Otras formas relacionadas incluyen Kinetical y kinetically.

El elemento que forma palabras y que significa "sobre, por encima, más allá," a menudo implicando "excesivamente, en exceso," proviene del griego hyper (preposición y adverbio) que se traduce como "sobre, más allá, demasiado, por encima de lo medido," y tiene su raíz en el PIE *uper que significa "sobre."

también keiə-, raíz protoindoeuropea que significa "poner en movimiento."

Podría formar todo o parte de: behest; cinema; cinematography; citation; cite; excite; hest; hight; hyperkinetic; incite; kinase; kinematics; kinesics; kinesiology; kinesis; kinesthesia; kinesthetic; kinetic; kineto-; kino-; oscitant; recital; recitation; recite; resuscitate; solicit; solicitous; suscitate; telekinesis.

También podría ser la fuente de: sánscrito cyavate "se mueve, va;" griego kinein "mover, poner en movimiento; cambiar, agitar," kinymai "me muevo a mí mismo;" latín ciere (participio pasado citus, frecuentativo citare) "poner en movimiento, convocar;" gótico haitan "llamar, ser llamado;" inglés antiguo hatan "ordenar, llamar."

    Anuncios

    Tendencias de " hyperkinetic "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "hyperkinetic"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of hyperkinetic

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios