Anuncios

Significado de Irredentist

partidario de la anexión de territorios; defensor del irredentismo; miembro de un movimiento político que busca recuperar tierras consideradas históricamente propias

Etimología y Historia de Irredentist

Irredentist(n.)

En 1882, se unió a un partido político italiano que se había formado en 1878 y que exigía la anexión de regiones vecinas donde una parte de la población hablaba italiano (Trieste, Tirol del Sur, Niza, Córcega, etc.). El término proviene del italiano Irredentista, que a su vez se deriva de irredenta (Italia), es decir, "Italia no redimida." Esta expresión es la forma femenina de irredento, que se compone de in- (que significa "no" o "opuesto a," como se explica en in- (1)) y redento, del latín redemptus, que es el participio pasado de redimere (consulta redemption para más detalles). Un término relacionado es Irredentism.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XIV, aparece la palabra redemcioun, que significa "liberación del pecado". Proviene del francés antiguo redemcion (siglo XII) y se deriva directamente del latín redemptionem (en nominativo redemptio), que se traduce como "un rescate, una liberación, un perdón" (también puede significar "soborno"). Esta palabra es un sustantivo que describe la acción de redimir, y proviene de la raíz del participio pasado de redimere, que significa "redimir, comprar de nuevo". Esta última se forma a partir de red-, que indica "de nuevo" (puedes ver re- para más detalles), y emere, que significa "tomar, comprar, obtener" (su raíz en protoindoeuropeo es *em-, que también significa "tomar, distribuir").

La -d- en la palabra proviene de una antigua costumbre del latín que usaba red- como forma de re- antes de las vocales. Esta misma práctica se puede ver en palabras como redact, redolent y redundant. El significado general de "liberación, recompra, salvación" se consolidó a finales del siglo XV. En el ámbito comercial, el término comenzó a usarse también en ese mismo periodo. La expresión Year of Redemption, que se traduce como "Año del Señor", se documenta a partir de la década de 1510. En los himnos mercianos, el latín redemptionem se traduce al inglés antiguo como alesnisse.

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " Irredentist "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "Irredentist"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Irredentist

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios