Anuncios

Significado de animism

atribución de almas a objetos inanimados; teoría de la animación universal de la naturaleza; creencia en la existencia de espíritus en la naturaleza

Etimología y Historia de animism

animism(n.)

"atribución de almas vivas a objetos inanimados," 1866, reintroducido por el antropólogo inglés Sir Edward Burnett Taylor (1832-1917), quien lo definió (1871) como la "teoría de la animación universal de la naturaleza," del latín anima "vida, aliento, alma" (de la raíz PIE *ane- "respirar") + -ism.

El sentido anterior era el de "doctrina que sostiene que la vida animal es producida por un alma inmaterial" (1832), del alemán Animismus, acuñado alrededor de 1720 por el físico/químico Georg Ernst Stahl (1660-1734) basado en el concepto del anima mundi. Animist está atestiguado desde 1819, en el sentido de Stahl. Relacionado: Animisic.

Entradas relacionadas

"esencia espiritual, distinta de la materia y supuesta en la filosofía de Pitágoras y Platón como algo que se difunde por todo el universo, organizando y actuando a través de él," 1670s, latín medieval, literalmente "alma del mundo;" utilizado por Abelardo para traducir el griego psychē tou kosmou. Proviene del femenino de latín animus "el alma racional; la vida; las facultades mentales, la inteligencia" (ver animus) + genitivo de mundus "universo, mundo" (ver mundane).

Raíz protoindoeuropea que significa "respirar."

Podría formar todo o parte de: anemo-; anemometer; anemone; anima; animadversion; animadvert; animal; animalcule; animalistic; animate; animation; animatronic; anime; animism; animosity; animus; Enid; equanimity; longanimity; magnanimous; pusillanimous; unanimous.

También podría ser la fuente de: sánscrito aniti "respira"; griego anemos "viento"; latín animus "alma racional, mente, vida, poderes mentales, conciencia, sensibilidad; coraje, deseo," anima "ser viviente, alma, mente, disposición, pasión, coraje, ira, espíritu, sentimiento"; antiguo irlandés anal, galés anadl "aliento," antiguo irlandés animm "alma"; gótico uzanan "exhalar," antiguo nórdico anda "respirar," antiguo inglés eðian "respirar"; eslavo antiguo vonja "olor, aliento"; armenio anjn "alma."

Este es un elemento que se utiliza para formar sustantivos que implican una práctica, sistema, doctrina, etc. Proviene del francés -isme o directamente del latín -isma, -ismus (de ahí también el italiano, español -ismo, holandés, alemán -ismus). Su origen se encuentra en el griego -ismos, un sufijo que indica la práctica o enseñanza de algo, derivado de la raíz de los verbos que terminan en -izein. Este último es un elemento que forma verbos y denota la acción relacionada con el sustantivo o adjetivo al que se une. Para distinguir su uso, consulta -ity. El sufijo griego relacionado -isma(t)- influye en algunas formas.

    Anuncios

    Tendencias de " animism "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "animism"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of animism

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "animism"
    Anuncios