Anuncios

Significado de cane

caña; bastón; vara

Etimología y Historia de cane

cane(n.)

A finales del siglo XIV, se usaba para referirse a un "tallo leñoso largo y delgado". Proviene del francés antiguo cane, que significaba "junco, caña, lanza" (siglo XIII, en francés moderno canne). Este término a su vez se deriva del latín canna, que también significa "junco, caña", y tiene raíces en el griego kanna. Se sugiere que podría proceder del babilonio-asirio qanu, que se traduce como "tubo, caña" (similar al hebreo qaneh y al árabe qanah, ambos significando "junco"). Esta última palabra podría tener su origen en el sumerio-acadio gin, que también significa "junco". La acepción de "longitud de caña utilizada como bastón" apareció en la década de 1580.

cane(v.)

"golpear o azotar con un bastón," década de 1660, proveniente de cane (sustantivo). Relacionado: Caned; caning.

Entradas relacionadas

principios del siglo XV, en anatomía, "pasaje tubular en el cuerpo por el cual pasan fluidos o sólidos;" mediados del siglo XV, "una tubería para líquidos;" del francés canal, chanel "canal de agua, tubo, tubería, desagüe" (siglo XII), del latín canalis "tubería de agua, hendidura, canal," sustantivo usado del adjetivo de canna "caña" (ver cane (n.)). El sentido se transfirió en la década de 1670 a "vía navegable artificial para riego o navegación."

también cane-brake, "un matorral de cañas," 1770, inglés americano, de cane (sustantivo) + brake (sustantivo 3).

Anuncios

Tendencias de " cane "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "cane"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of cane

Anuncios
Tendencias
Anuncios