Anuncios

Significado de flamenco

baile tradicional andaluz; música folclórica de Andalucía; estilo de danza y música asociado con la cultura gitana

Etimología y Historia de flamenco

flamenco(n.)

El término flamenco se utilizó por primera vez en 1882, proveniente del español, y se refería especialmente a la danza gitana en Andalucía. En español, originalmente significaba "un Fleming, nativo de Flandes" (en holandés, Vlaming), y también podía referirse a un "flamingo." Las especulaciones sobre la conexión entre el ave, la gente y la danza gitana andaluza son variadas y coloridas.

España gobernó Flandes durante muchos años en el siglo XVI, y el rey Carlos I llevó consigo a Madrid toda una corte flamenca. Una de las etimologías sugiere que la danza recibió este nombre por los trajes brillantes y los movimientos enérgicos, que los españoles asociaban con Flandes. Otra teoría es que los españoles, especialmente los andaluces, tienen la costumbre de nombrar las cosas por sus opuestos; así, como los flamencos eran altos y rubios y los gitanos bajos y oscuros, los gitanos fueron llamados "flamencos." Algunos sostienen que flamenco era simplemente la palabra española para referirse a todos los extranjeros, incluidos los gitanos; o que los nobles flamencos, aburridos de la vida en la corte, se mezclaban entre los gitanos. Para más información, consulta Gypsy.

Entradas relacionadas

El flamenco es un ave tropical de América que se caracteriza por sus largas patas y cuello, además de su colorido plumaje rosa. Su nombre proviene del portugués flamengo y del español flamengo, que literalmente significa "color de llama" (si lo comparamos con el griego phoinikopteros, que se traduce como "flamenco" y significa "plumaje rojo"). Este término tiene sus raíces en el provenzal flamenc, derivado de flama, que significa "llama" (puedes consultar flame (n.) para más detalles), y el sufijo germánico -enc, que se traduce como "-ing" o "perteneciente a." Es posible que este nombre se haya adaptado a palabras relacionadas con Fleming, como se puede ver en flamenco).

proviene del inglés antiguo Flæming, que significa "nativo o habitante de Flandes," y del antiguo holandés Vlaemingh y del antiguo frisón Fleming, ambos derivados del protogermánico *Flam- (ver Flanders). Este nombre germánico fue adoptado en el latín medieval como Flamingus, de ahí el español Flamenco, el provenzal Flamenc, etc. En francés se utiliza flandrin, que significa "un chico flacucho" (siglo XV), originalmente un apodo para un flamenco, y luego se usó para referirse a "cualquier hombre alto y escuálido," ya que así se pensaba que eran [Kitchin].

También gipsy, alrededor de 1600, es una alteración de gypcian, una forma dialectal del inglés medio desgastada de egypcien que significa "Egyptian," proveniente del supuesto origen de este pueblo. Como adjetivo, se usa desde la década de 1620. Se puede comparar con el británico gippy (1889), una forma coloquial moderna abreviada de Egyptian.

Es afín al español Gitano y cercano en significado al turco y árabe Kipti que significa "gitano," literalmente "copto;" pero en francés medio se les conocía como Bohémien (ver bohemian), y en español también como Flamenco, es decir, "de Flandes." "Los gitanos parecen condenados a ser asociados con países con los que no tienen nada que ver" [Weekley]. Zingari, el nombre en italiano y alemán, tiene un origen desconocido. Romany proviene de la lengua del propio pueblo, una forma adjetival plural de rom que significa "hombre." En Inglaterra, Gipsy era la forma preferida de escribirlo. El término también se ha usado de manera más amplia para referirse a "una persona que exhibe alguna de las cualidades atribuidas a los gitanos, como un tono de piel oscuro, astucia en el comercio, habilidades de engaño, y, especialmente en el caso de una joven, una libertad juguetona o una picardía inocente en su manera de actuar o moverse" [Century Dictionary]. Como adjetivo se emplea desde la década de 1620 con el sentido de "no convencional; al aire libre."

    Anuncios

    Tendencias de " flamenco "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "flamenco"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of flamenco

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios