Anuncios

Significado de imprudent

imprudente; inconsiderado; temerario

Etimología y Historia de imprudent

imprudent(adj.)

Finales del siglo XIV, del latín imprudentem (nominativo imprudens) que significa "no prever, inconsciente, desconsiderado, imprudente". Proviene de la forma asimilada de in-, que significa "no" o "opuesto de" (ver in- (1)), y prudens, una contracción de providens, que es el participio presente de providere, que significa "proveer". Literalmente, se traduce como "ver antes (de uno mismo)" (ver provide). Relacionado: Imprudently.

Entradas relacionadas

A principios del siglo XV, el término providen se utilizaba para expresar la idea de "hacer provisiones para el futuro; organizar, planificar; cuidar, aliviar necesidades, suplir carencias". Provenía del latín providere, que significa "mirar hacia adelante, prepararse, suministrar, actuar con previsión". Este verbo se desglosa en pro, que significa "adelante" (derivado de la raíz protoindoeuropea *per- (1), que también implica "hacia adelante"), y videre, que se traduce como "ver" (proveniente de la raíz protoindoeuropea *weid-, que significa "ver"). Relacionados con este término encontramos Provided y providing; providance, este último que se refiere al "acto o condición de proveer" y que apareció alrededor de 1740. Anteriormente, existía un término similar, purvey, que también derivaba del mismo verbo latino, pero que había sufrido una deformación en el francés antiguo, donde se usaba como pourvoir.

No memory of having starred
Atones for later disregard,
Or keeps the end from being hard.
Better to go down dignified
With boughten friendship at your side
Than none at all. Provide, provide!
[Robert Frost, from "Provide, Provide"]
No hay recuerdo de haber brillado
Que compense el desdén posterior,
O que evite que el final sea duro.
Es mejor caer con dignidad
Con la amistad comprada a tu lado
Que no tener ninguna. ¡Provee, provee!
[Robert Frost, de "Provide, Provide"]

A principios del siglo XV, se usaba para referirse a la "cualidad de la imprudencia o la falta de atención; un acto imprudente". Proviene del francés antiguo imprudence (siglo XIV) o directamente del latín imprudentia, que significa "falta de previsión, falta de consideración, ignorancia, inadvertencia". Este sustantivo abstracto se deriva de imprudens, que se traduce como "desconocedor, inconsiderado" (consulta imprudent).

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " imprudent "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "imprudent"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of imprudent

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios