Anuncios

Significado de liver

hígado; persona que vive de cierta manera

Etimología y Historia de liver

liver(n.1)

Órgano secretor del cuerpo, en inglés antiguo lifer, del protogermánico *librn (fuente también del nórdico antiguo lifr, frisón antiguo livere, medio neerlandés levere, neerlandés lever, alto alemán antiguo lebara, alemán Leber "hígado"), quizás de la raíz protoindoeuropea *leip- "pegarse, adherirse," también utilizada para formar palabras relacionadas con "grasa."

Antiguamente se creía que era el órgano productor de sangre del cuerpo; en la época medieval rivalizaba con el corazón como el supuesto asiento del amor y la pasión. De ahí lily-livered, un hígado blanco (es decir, sin sangre) se suponía que era un signo de cobardía, el pigeon-livered de Shakespeare, etc. Liver-spots, una vez pensado que eran causados por una disfunción del órgano, se atestigua desde 1730.

liver(n.2)

"quien vive (de una manera particular)," a finales del siglo XIV, sustantivo agente formado a partir de live (v.).

Entradas relacionadas

La palabra "cowardly" (cobarde) aparece por primera vez en 1605 en "Macbeth." Proviene de lily (lirio) en su sentido de color, es decir, "pálido, sin sangre," y liver (hígado). En la antigua fisiología se creía que la bilis y la hiel del hígado eran responsables de la asertividad y el temperamento; por lo tanto, la falta de estas sustancias llevaría a lo opuesto. Un hígado sano suele ser de un color marrón rojizo oscuro.

Existen otras expresiones similares, como lily-handed (mano de lirio), que significa "tener manos blancas y delicadas," y lily-faced (cara de lirio), que se traduce como "cara pálida; afectadamente modesto o sensible." Shakespeare también utiliza white-livered (hígado blanco).

En inglés medio, liven proviene del inglés antiguo lifian (en anglosajón) y libban (en sajón occidental), que significaba "estar, estar vivo, tener vida; continuar con vida; experimentar". También se usaba para "proveer uno mismo su alimento, conseguir un medio de subsistencia" o "pasar la vida de una manera determinada". Su raíz se encuentra en el protogermánico *libejanan, que también dio lugar al nórdico antiguo lifa ("ser dejado, vivir, continuar vivo"), al frisón antiguo libba, al alemán leben y al gótico liban ("vivir"). Todo esto proviene de la raíz indoeuropea *leip-, que significaba "pegarse, adherirse", y que dio origen a palabras relacionadas con "permanecer" o "continuar".

La acepción de "establecerse, habitar" aparece alrededor del año 1200. La expresión que significa "expresar en la vida propia" (como en live a lie, "vivir una mentira") se documenta desde la década de 1540. La idea más intensa de "vivir plenamente, aprovechar las oportunidades de la vida" surge hacia 1600. Otras formas relacionadas son Lived (vivido) y living (viviendo, vida).

La expresión live it up, que significa "vivir alegre y extravagantemente", data de 1903. Por su parte, live up to ("actuar de acuerdo con, no vivir por debajo de un estándar") se documenta en la década de 1690, aunque antes se usaba live up para referirse a "vivir en un alto nivel moral o intelectual" (década de 1680). La frase live (something) down, que significa "hacer que algo deshonroso sea olvidado a través de una conducta intachable posterior, vivir de manera que se desmienta", aparece en 1842. La expresión live with, que significa "cohabitar como marido y mujer", se atestigua desde 1749, mientras que el sentido de "tolerar" se documenta desde 1937. Finalmente, la expresión live and learn se registra alrededor de 1620.

According to the Dutch Prouerbe ... Leuen ende laetan leuen, To liue and to let others liue. [Gerard de Malynes, 1622]
Según el refrán holandés... Leuen ende laetan leuen, vivir y dejar vivir. [Gerard de Malynes, 1622]
Anuncios

Tendencias de " liver "

Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

Compartir "liver"

Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of liver

Anuncios
Tendencias
Anuncios